Internacional
Caos en Hong Kong en pro de libertades democráticas

Hong Kong vuelve al caos en una jornada de choques con la policía. Los antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes. Las protestas se han ido ampliando para pedir que se mantengan las libertades democráticas; de las que goza Hong Kong, en particular la libertad de expresión y la independencia de la justicia.
Nuevas protestas enfrentan a policías y manifestantes en Hong Kong
Hong Kong ha vuelto al caos este domingo cuando la policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos y balas de goma contra los manifestantes, horas después de que estos arrojasen huevos y pintaran grafitis en la oficina de enlace del Gobierno chino. Según los organizadores, 430.000 personas marcharon por las calles de la ciudad, en el séptimo fin de semana consecutivo de una protesta que parece no tener fin en este territorio semiautónomo.
Por otra parte, y en un hecho inédito, un grupo de simpatizantes del Gobierno, también enmascarados y armados con bates, atacaron a opositores en una estación de tren, golpeando a varias personas, incluyendo periodistas que transmitían en vivo.
Desde el 9 de junio, Hong Kong es el escenario de inmensas manifestaciones que en algunas ocasiones han derivado en incidentes violentos entre la policía y manifestantes radicales. El movimiento empezó con el rechazo de un proyecto de ley, ahora suspendido, que autorizaba las extradiciones a la China continental. Las protestas se han ido ampliando para pedir que se mantengan las libertades democráticas de las que goza Hong Kong, en particular la libertad de expresión y la independencia de la justicia.
Carrie Lam, la líder que prometió unir Hong Kong y aumentó la división. La jefa del Gobierno de Hong Kong da por “muerta” la polémica ley de extradición.
Caos en Hong Kong en pro de libertades democráticas
Los ataques de hombres enmascarados contra manifestantes que tuvieron lugar más tarde en el distrito de Yueng Long constituyen una nueva escalada. Ataques similares de simpatizantes del Gobierno se hab ían registrado en 2004 durante las protestas de la revolución de los paraguas.
Sin embargo, las autoridades habían reforzado la seguridad en el centro de la ciudad. Las barreras metálicas, a veces utilizadas como barricadas por los manifestantes, fueron retiradas y el departamento central de policía quedó rodeado con barreras de seguridad de plástico llenas de agua.
Los manifestantes piden la dimisión de la jefa del Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, que tiene el apoyo de Pekín, así como la retirada del proyecto de ley sobre las extradiciones y una investigación independiente sobre la violencia policial, entre otras demandas. Sin embargo, no hay señales por el momento de que Lam o Pekín estén dispuestos a ceder más de lo que lo han hecho.
Multitudinaria marcha en Hong Kong
Decenas de miles de personas marcharon este sábado en Hong Kong contenidos por la policía, en una demostración de la polarización que vive su sociedad tras varias semanas de protestas antigubernamentales.
Hong Kong ha sido sacudida durante más de un mes por manifestaciones a raíz de un proyecto de ley que permitiría la extradición de sus ciudadanos a China. La iniciativa quedó suspendida desde entonces, pero eso no ha sido suficiente para calmar la ira de una parte de la opinión pública.
“Amigos que utilizaron la violencia dicen que también aman a Hong Kong, pero no podemos en absoluto aprobar su manera de expresarse”, dijo Sunny Wong, de 42 años, que trabaja en el sector de los seguros.
La policía estimó que 103.000 personas participaron de la manifestación del sábado. De su lado, los medios locales hablaron de 316.000, citando a los organizadores.
Titulares de los medios
Nueva manifestación tomó Hong Kong con reforma democrática como objetivo
Vestidos en su mayoría con camisetas negras, los ciudadanos volvieron a la calle en unas protestas que comenzaron hace siete semanas y que han… (El Nacional.com)
Multitudinaria marcha en Hong Kong en apoyo a China
Decenas de miles de personas marcharon este sábado en Hong Kong en apoyo al gobierno de Pekín y la policía, en una demostración de la polarización que … (Últimas Noticias)
ACN/AFP/AP/REUTERS/diarios
No deje de leer: Protestas en Hong Kong: la presidenta condena los disturbios
Internacional
Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador

Gustavo Petro, presidente de Colombia, pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador, en mensaje publicado en X.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó este sábado la criminalización de la diáspora de Venezuela. Asimismo, pidió a su homólogo de El Salvador, Nayib Bukele, liberar a los migrantes retenidos en cárceles de su país.
Según expuso en su cuenta de la red social X el mandatario colombiano, ningún latinoamericano demócrata puede aceptar como principio de una República que, por los crímenes del extinto Tren de Aragua, se criminalice a todo el pueblo venezolano fuera de su nación.
Acotó que tal comportamiento es la repetición de las actuaciones de los fascistas contra los que lucharon a muerte los soldados estadounidenses.
Presidente de Colombia pidió la liberación de venezolanos presos en El Salvador luego de decisión de la Justicia estadounidense a favor de venezolanos detenidos
“No señor Bukele, muy mal. No aceptamos, y la justicia estadounidense no acepta, que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar”, escribió Petro.
Antes de concluir su comentario hizo una exigencia a su par de la nación centroamericana: “Entréguenos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano, porque ese pueblo sí sabe gritar Libertad. Los migrantes no son criminales, ésta es una razón de humanidad”, exigió.
El pronunciamiento del jefe de Estado colombiano ocurrió a propósito de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos detenidos en el norte de Texas. Esto ante los recursos interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump busca enviar a más migrantes a El Salvador.
En su mensaje, el gobernante sudamericano repudió abiertamente la postura asumida por el mandatario salvadoreño.
No deje de leer: Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional23 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional13 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional19 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr