Internacional
Cantante y compositor vallenato Omar Geles falleció este martes a los 57 años (+Video)

El cantante y compositor vallenato Omar Geles falleció este martes a los 57 años de edad. Según información preliminar, el artista sufrió un paro cardiorespiratorio en la clínica Erasmo de Valledupar en Colombia.
Según se informa desde la capital del Cesar, el cantante estaba jugando tenis en la cancha del club Campestre cuando sufrió un desmayo. El compositor de la icónica canción «Los Caminos de la Vida» fue llevado de inmediato al centro asistencial, pero lamentablemente no pudo sobrevivir.
El acordeonero venía de trabajar con el cantautor Felipe Peláez y había hecho una pausa en su carrera musical. El último concierto del cantante fue en estadio El Campín de Bogotá. Estuvo en tarima como uno de los invitados especiales en el concierto de Silvestre Dangond el pasado sábado 18 de mayo.
Cantante y compositor vallenato Omar Geles falleció este martes
Antes de hacer presencia en el Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevó a cabo entre el 30 de abril al 4 de mayo, Geles, en medio de una gira por EE. UU. tuvo que ser hospitalizado en Miami tras sufrir una descompensación.
Durante un concierto en esa ciudad estadounidense, el cantante sufrió dolores en el pecho y perdió el aliento; razón por la que fue hospitalizado de emergencia en un centro médico en donde fue dado de alta tras un par de horas.
Por los quebrantos de salud, Geles suspendió un concierto que tenía programado para el domingo 28 de abril en San José de California.
Te puede interesar: Círculo de Inversores del Festival de Cannes presentó el nuevo proyecto cinematográfico del venezolano Jorge Thielen Armand
Sus canciones fueron grabadas en otros géneros y países. También fue Rey Vallenato y su acordeón acompañó a cantantes de varias generaciones.
Uno de los primeros en manifestar su dolor fue Elder Dayán, hijo del legendario cantante Diomedes Díaz, quien con palabras sentidas despidió a uno de sus ídolos. La comunidad vallenata y musical en general se encuentra de luto, recordando y celebrando la vida y obra de Omar Geles, cuyo impacto en el género será recordado por generaciones.
Con información de ACN/Antena 2
No deje de leer: Ron Calazan obtiene la Medalla de Platino para sus rones Reserva y Añejo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York.
La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.
Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.
El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.
Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.
«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.
Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes. Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.
Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos
La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.
Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.
Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.
En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.
Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional16 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos16 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela
-
Deportes16 horas ago
Michael Jordan no deja de ser rey Midas del deporte