Conéctese con nosotros

Internacional

Cancilleres de Colombia y Brasil se reúnen para plantear soluciones en Venezuela

Publicado

el

Cancilleres de Colombia y Brasil soluciones por Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

Los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y de Brasil, Mauro Vieira, se reúnen este jueves 15 de agosto en Bogotá con Venezuela como tema central, después de que los presidentes de ambos países conversaran ayer por teléfono para intentar intermediar en la crisis abierta en el país tras las elecciones del pasado 28 de julio.

Lo tratado en la llamada entre el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se mantuvo en términos confidenciales, según informó una fuente cercana al gobierno de Colombia, pero enmarcado en los esfuerzos de estos países para ayudar a encontrar una solución a la actual crisis en Venezuela.

Te puede interesar: Panamá y Estados Unidos se comprometen a buscar una solución conjunta para Venezuela

Cancilleres de Colombia y Brasil soluciones por Venezuela

En esa conversación telefónica participaron también Celso Amorim, el asesor de Lula, y los cancilleres de ambos países, que hoy se reúnen en Bogotá.

La semana pasada Nicolás Maduro aseguró que tenía pendiente hablar con Petro, Lula y con el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quienes han mantenido una postura pareja sobre la crisis en Venezuela, sin reconocer a ningún ganador y pidiendo la publicación de las actas de las elecciones.

Según estos tres países, al Consejo Nacional Electoral (CNE) «le corresponde, por mandato legal, la divulgación transparente de los resultados electorales».

En una nota conjunta divulgada la semana pasada, los cancilleres de Brasil, Colombia y México dijeron que mantendrán sus consultas de alto nivel, pero con pleno respeto a la soberanía y la voluntad del pueblo venezolano.

El proclamado triunfo de Nicolás Maduro, por el CNE para un tercer mandato consecutivo ha sido rechazado y calificado de fraude por la oposición mayoritaria y cuestionado por varios gobiernos extranjeros y grupos de veeduría internacional.

La oposición venezolana ha convocado a protestas contra los resultados oficiales el próximo sábado y se espera que en Colombia se realicen en la principales ciudades del país.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: OMS declara emergencia sanitaria mundial por brote de viruela del mono en África

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído