Internacional
Canadá reemplazará pasaportes vencidos de venezolanos por declaración jurada

El Gobierno de Canadá remplazará pasaportes vencidos de venezolanos por declaración jurada; Así lo dio a conocer Orlando Viera Blanco, embajador designado por el presidente encargado; Juan Guaidó; tras reunirse hoy con el jefe de Asuntos Migratorios canadiense, Zubair Patel, y los oficiales Olga Radchenko y Jade Emile Daigneaut.
En relación a los casos de venezolanos sin pasaporte; informó que de acuerdo a los lineamientos del Gobierno de Canadá; se sustituirá la prueba de identidad necesaria de acuerdo a el tipo de trámite de cada persona y solicitante de renovación de estatus migratorio.
“Existe una plena disposición a resolver casos de renovación de visas y fijación de estatus migratorio; para darle sustitución a pasaportes vencidos como prueba de auténtica legalidad de venezolanos en Canadá por parte del Ministerio de Inmigración», sostuvo el embajador.
Por otra parte, precisó que los casos de ciudadanos venezolanos sin pasaporte; serán atendidos de igual forma, tomando en cuenta el tipo de trámite persona, y solicitante de renovación de estatus migratorio.
“El Ministerio de Inmigración Canadiense ha sido notificado de la decisión de la Asamblea Nacional; de renovar por cinco años la validez de los pasaportes vencidos; razón por la cual hemos solicitado que dicha decisión sea vinculante al gobierno de Canadá por haber reconocido la presidencia interina de Juan Guaidó», afirmó.
En relación a visas de estudiantes y la dificultad de renovarlas por carencia y falta de pasaporte; señaló que el Ministerio de Inmigración de Canadá; les recomendó avanzar en estos casos con la renovación de su visa de estudiante o incluso de trabajo; si fuese el caso conforme lo establece la ley; consignando todos sus requisitos y soportes aun cuando el pasaporte este vencido. Con información ACN/EC/EN
Le notifico a la comunidad venezolana en #Canadá, que hoy me reuno con la Jefa Mayor de Gabinete del Ministerio de Inmigración, para revisar y buscar soluciones al tema de venezolanos sin pasaporte. Los mantendré informados por esta vía.@jguaido #VamosBien
— Orlando Viera-Blanco (@ovierablanco) March 20, 2019
No deje leer: Unos 19.070 venezolanos solicitaron asilo en España en 2018
Internacional
Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral

Nacen más venezolanos en Chile y compensan la drástica disminución de la fecundidad en el país, una de las más bajas del mundo con una tasa de 1,16 por mujer en 2023, informó el el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Entre 2017 y 2022, los nacimientos de madres extranjeras pasaron de 6,9% a 18,9%, aumentando 2,7 veces en cinco años, según el «Anuario Estadístico de 2022» del INE, presentado este lunes en rueda de prensa.
«Los nacimientos de madres extranjeras han aumentado de manera importante y están compensando esta baja tasa de fecundidad en Chile», explicó a la AFP Alejandra Abufhele, doctora en demografía y profesora de la Universidad Adolfo Ibáñez, en la presentación del reporte.
También puede leer: Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)
Nacen mas venezolanos en Chile…
De acuerdo al INE, el mayor porcentaje de nacimientos (20,3%) corresponde a mujeres venezolanas, seguidas de las madres peruanas (10,6%) y haitianas (10,0%). En regiones del norte de país, sobrepasan el 40%.
Estos nacimientos son «un aporte económico fundamental». Van a ser esos niños los que van a entrar al colegio en unos años más y quienes van a ingresar al mercado laboral en el futuro, resaltó Abufhele.
Ese incremento es concordante «con el aumento explosivo de la migración» en los últimos cinco años en Chile, explicó por su parte el director del INE, Ricardo Vicuña.
Sin los nacimientos de madres extranjeras, la tasa global de fecundidad (TGF o número de hijos por mujer en edad fértil) de Chile serían aún mas baja.
Tasa está muy por debajo
El registro de la TGF en 2023 es el menor en la historia. «La tasa está muy por debajo de lo que se considera la tasa natural de reemplazo de una sociedad, de 2,1%», agregó Vicuña.
Sólo 14 países o territorios en el mundo -ninguno de ellos en América- tienen una tasa menor a la de Chile, afirmó el INE.
Una caída significativa en los embarazos adolescentes, la postergación en la edad de las mujeres en convertirse en madres; el encarecimiento de costo de la vida y una inserción laboral femenina cada vez mayor, explican en parte el fenómeno, de acuerdo a expertos.
El INE no actualizó aún la cifra de población migrante en el país, la que, de acuerdo a los últimos datos de 2017, corresponden al 4%. El próximo 30 de abril, se entregarán los datos actualizados tras el último Censo nacional realizado en 2024, aunque proyecciones fijan en 10% la población migrante.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: ONU calificó de intolerable el sufrimiento de habitantes de Gaza
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Colombia capturó al principal capo de la mafia italiana en América Latina
-
Nacional8 horas ago
Gobierno venezolano activó una web para denunciar deportaciones injustas
-
Deportes19 horas ago
Venezuela inició su preparación para eliminatorias sudamericanas
-
Internacional21 horas ago
Temporal de lluvias en España deja al menos un muerto, inundaciones y evacuaciones (+Video)