Conéctese con nosotros

Internacional

¡Sancionado! Gobierno de Canadá congeló activos a Rafael Lacava

Publicado

el

Gobierno de Canadá sancionó a Rafael Lacava. Foto: Cortesía
Compartir

Canadá sancionó al gobernador del estado Carabobo; Rafael Lacava y a 42 funcionarios más del régimen de Nicolás Maduro, entre ellos ministros, jefes militares y gobernadores; informó el ministerio de Exteriores del país norteamericano este lunes.

“En respuesta a los intentos del régimen de Maduro de fortalecer su gobierno autoritario sobre Venezuela; Canadá anuncia su cuarta ronda de sanciones contra figuras clave en el régimen, que se suma a los 70 que ya han sido sancionados”, indicó la cancillería canadiense en una nota de prensa.

Así mismo, Canadá considera a los funcionarios chavistas sancionados como “responsables del deterioro de la situación en Venezuela. Directamente implicados en actividades que socavan las instituciones democráticas”.

“Estas medidas se toman en respuesta a las acciones antidemocráticas del régimen de Maduro, en particular relacionadas con la represión y persecución de los miembros del gobierno interino; la censura y el uso excesivo de la fuerza contra la sociedad civil, lo que socava la independencia del poder judicial y otros instituciones democráticas”, señala el comunicado.

De acuerdo con las leyes canadienses estas sanciones implica la congelación de activos y prohibiciones a las personas incluidas en la lista; que negocien cualquier propiedad o accedan a servicios financieros o relacionados, en Canadá o con ciudadanos de ese país. Con información: ACN/EC

 Esta es la lista de los 43 nuevos sancionados:

Manuel Gregorio Bernal Martínez

Iván Rafael Hernández Dala

Manuel Ricardo Cristopher Figuera

Hildemaro José Rodríguez Múcura

Rafael Enrique Bastardo Mendoza

José Miguel Domínguez Ramírez

Cristian Abelardo Morales Zambrano

Franklin García Duque

Richard Jesús López Vargas

José Miguel Montoya Rodríguez

Giuseppe Alessandro Martín Alessandrello Cimadevilla

José Adelino Ornelas Ferreira

Carlos Augusto Leal Tellería

Jorge Alberto Arreaza Montserrat

Katherine Nayarith Harrington Padrón

Reinaldo Enrique Muñoz Pedroza

Alfredo Ruiz Angulo

Larry Devoe Márquez

Nelson Reinaldo Lepaje Salazar

Carlos Erik Malpica Flores

Manuel Ángel Fernández Meléndez

Franco Silva Avila

Jorge Elieser Márquez Monsalve

José Rivas

Luis Eduardo Ortega Morales

Simón Alejandro zerpa Delgado

Manuel Salvador Quevedo Fernández

Víctor Hugo Cano Pacheco

Adrián Antonio Perdomo Mata

Justo José Noguera Pietri

Gladys Requena

Eduardo Piñate

Earle Herrera

María Alejandra Díaz

Marco Antonio Medina

Bárbara Gabriela César Siero

Inocencio Figueroa

María Carolina Ameliach Villarroel

Eulalia Guerrero Rivero

Omar José Prieto Fernández

Ramón Carrizalez

Jorge Luis García Carneiro

Rafael Alejandro Lacava

No deje leer: Pompeo: Fin del régimen de Maduro está cada vez más cerca

Pompeo: Fin del régimen de Maduro está cada vez más cerca

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído