Conéctese con nosotros

Nacional

Campamentos de Verano: el regreso de los viajes educativos y culturales

Publicado

el

Campamentos de Verano
Compartir

Los Campamentos de Verano son una opción ideal para el aprendizaje de idiomas, el refuerzo de la independencia, conocimiento de nuevos países y culturas.

Si bien la situación de pandemia ha retrasado los planes de viajes en el exterior, con la apertura de fronteras y el levantamiento de restricciones por covid-19, los viajes académico-culturales han comenzado a retomarse.

En estos campamentos,organizados fuera del marco escolar y familiar, se promueve una educación en valores y se favorece la inclusión social de los niños y jóvenes participantes.

Además se proporciona apoyo escolar, hay actividades de ocio y tiempo libre, se enseñan hábitos de vida saludable y se crean sólidos vínculos de amistad.

Ventajas de participar en campamentos

1. Aprenden a socializar: uno de los mayores beneficios de los campamentos de verano es que los jovenes y niños pueden interactuar y conocer gente nueva.

Aún los más tímidos, encuentran herramientas para vencer esos miedos.

Está comprobado que los niños desarrollan importantes habilidades para la vida a través de la socialización, como compartir, establecer límites y resolver problemas, y también aprenden a desarrollar relaciones fuertes y saludables a través de la interacción con sus compañeros.

2. Menos pantallas y mas aire libre: en un mundo lleno de tecnología, las condiciones sedentarias están en aumento, de allí la importancia de eliminar el tiempo de pantallas y hacer ejercicio.

La mayoría de estos programas se encuentran al aire libre y mucha actividadd física o ejercicio.

Los campamentos de verano se organizan igual que cualquier otro viaje

3. Modelos positivos: sin duda que estar en un campamento le brinda a los niños la oportunidad de interactuar con modelos positivos, pues por lo general, los consejeros de los campamentos son adultos más jóvenes que eligen ser voluntarios o trabajan a tiempo parcial durante sus vacaciones de la universidad.

Ciertamente los campamentos de verano se organizan igual que cualquier otro viaje, sin embargo, los viajes de la era post pandemia no son exactamente como los tradicionales, pues además de los requisitos básicos como pasaporte vgente, permiso de viajes de menores de edad y pasaje aéreo, se suman protocolos como pruebas PCR y vacunación requerida, mantienen el entusiasmo de los estudiantes por salir y cambiar de ambiente así como el interés de los padres por lograrlo, ya que estos campamentos tienen unas edades límites para realizarse.

Campamentos de Verano

Es allí cuando surge la necesidad de contar con un experto en el tema que te apoyo en el proceso y te ayude en todas las dudas.

Viaja y Aprende Agency es una iniciativa dirigidad por Oriana Trejo, comunicadora social y emprendedora venezolana que representa, a su vez, institutos y universidades de gran prestigio internacional, cuyas sedes se encuentran en Estados Unidos, Canadá y diferentes países de Europa.

Esta agencia de viajes establecida en Caracas, ofrece asesorías y atención personalizada a niños, jóvenes y adultos que deseen
disfrutar la experiencia de vivir y estudiar en el extranjero.

Para más detalles sobre los servicios que ofrece esta agencia educativa, puedes seguirlos en Instagram @viajayaprende.agency, o visitar la página web www.idiomasvya.com.

Nota de prensa

No dejes de leer

CNN International lanza dos nuevos programas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído