Deportes
Más de 3 mil Jóvenes participarán en Campamento P.A.N.

En una rueda de prensa Empresas Polar y su marca P.A.N. anunciaron el inicio de la 7ª edición del Campamento P.A.N., el cual en este 2020 ofrecerá a 3.200 jóvenes de todo el país la oportunidad de poner a prueba su talento futbolístico.
Es importante destacar, que en esta edición del Campamento P.A.N. se establece una alianza con el Atlético de Madrid y su academia en Panamá.
Dos entrenadores de este prestigioso grupo participarán en la segunda fase del Campamento P.A.N. y posteriormente los 15 seleccionados; podrán viajar a Panamá para vivir una experiencia deportiva internacional en la academia.
Inscripciones del Campamento P.A.N.
Esta edición del Campamento P.A.N. inicia con la etapa de inscripciones que estará abierta desde el viernes 7 y hasta finales del mes de febrero; donde todos los interesados en participar que hayan nacido entre los años 2006 y 2007; tendrán la oportunidad de inscribirse a través de la página web: campamentopan.com.ve.
“Estamos muy contentos y orgullosos de anunciar la 7ª edición del Campamento P.A.N. para brindar nuevamente a jóvenes futbolistas venezolanos, la oportunidad de cumplir su sueño deportivo”; expresa Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar.
Asimismo, indica que la iniciativa, se viene realizando desde el 2010, y la misma es una plataforma para que nuevos talentos puedan avanzar en su formación integral; a través de la práctica deportiva y del acompañamiento de profesionales expertos.
Por su parte, Diego Cristaldo, gerente de marca P.A.N. manifiesta que el evento deportivo se ha convertido en uno de los más relevantes del país; al tiempo, que puntualiza la oportunidad que representa para miles de jóvenes de poder cumplir el sueño deportivo a través de una experiencia que comienza desde el mismo momento en que se inscriben; y continua cuando pisan la cancha de fútbol para tener la oportunidad de ser evaluados por un cuerpo técnico de calidad.
Cabe destacar, que este año, el cuerpo técnico está integrado por José Antonio Quintero; coordinador general del Campamento P.A.N., Eduardo Saragó, seleccionador, Luis Bueno, preparador físico y Ricardo Da Silva, coordinador de logística.
Pruebas
Puerto La Cruz, San Joaquín estado Carabobo y Caracas fueron las tres ciudades escogidas para realizar las pruebas de selección en las que participarán 800 niños por día. En Caracas habrá dos días de pruebas para atender a 1.600 niños. En total 3.200 niños tendrán la oportunidad de participar en las tres ciudades mencionadas.
Las pruebas comienzan el 6 de marzo en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. Luego, el 10 de marzo, continuarán en San Joaquín, estado Carabobo, en el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar y para cerrar la fase de pruebas se realizarán dos jornadas el 13 y 14 de marzo en Caracas; en una sede que se anunciará próximamente.
En cada una se elegirán 24 jóvenes, para completar el total de 96 que pasarán a la segunda fase; un campamento que se realizará del 23 al 26 de marzo en las instalaciones del Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar.
Durante cuatro días tendrán una oportunidad de vivir la experiencia de mostrar sus habilidades a los entrenadores que evaluarán las aptitudes; técnicas, tácticas, físicas y actitudinales de cada participante.
ACN/Nota de prensa
No dejes de leer: Carabobo FC implantó récord y Puerto Cabello buscará montarse en carrusel de Liguilla
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness23 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos23 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness23 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional22 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática