Carabobo
Se ha institucionalizado el camión de estacas como transporte colectivos, denuncia diputado Lozano

Se ha institucionalizado el camión de estacas como transporte colectivo dice el diputado Carlos Lozano: El transporte público colapsa, en Carabobo para muestra el botón de la anarquía diaria que deben sufrir los usuarios, trabajadores que por la necesidad tienen que utilizar este servicio convertido en masivo por la escasez del transporte colectivo que debiera ser “normal”, y es tanta la frecuencia de los camiones de estacas en Valencia, capital del estado Carabobo, que ya se ha institucionalizado, situación mostrada por el diputado Carlos Lozano en sus caminatas permanentes, para reflejar la situación de angustia que viven los carabobeños.
La Gran Valencia sin transporte colectivo
La Gran Valencia es hoy un espejo de la desidia y la incompetencia de quienes la gobiernan y en sus avenidas, calle y recovecos están retratados escenarios de pobreza e indolencia y pareciera que el hambre saliera muy de madrugada, en cuerpos de frágiles niños, mujeres y hombres a buscar “el pan de cada día” en la basura y otros, con la mano extendida, esperando la ayuda del semejante hermano, expone el diputado Carlos Lozano.
Tal vez la imagen que más se repite sea la de autobuses repletos de seres humanos, en dirección a sus trabajos o apilonados en un camión, sencillamente porque no hay transporte suficiente para la masa trabajadora, estudiantil, o de hombres y mujeres que salen a buscar el sustento diario para sus hijos… pero sin embargo, son los camiones de estacas los que se han hecho más frecuentes.
Sólo quedan una cuantas chatarras de las casi diez mil unidades del transporte público de la otrora Valencia y fue que salieron de circulación por falta de mantenimiento y repuestos para su operatividad y mientras tanto, y ya va un rato largo, miles de usuarios trabajadores “pasan las de Caín” para llegar a sus fuentes de trabajo o al mercadito dónde se puede conseguir la papa, “un pelo más barata”.
La falta de baterías, aceite, cauchos y otras materias e insumos necesarios para la circulación vehicular del transporte público, las abandonó en estacionamientos dónde terminan su deterioro progresivo. Así lo aseguró el presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte, Adolfo Alfonzo, de Carabobo.
_ Se alertó con tiempo sobre el paro técnico del sector que se estaba produciendo, sostiene el dirigente sindical, “pero ningún vocero del gobierno tomó en cuenta el problema y ahora la colectividad se encuentra prácticamente sin unidades adecuadas para movilizarse de un sitio a otro”.
El pasaje en la Gran Valencia cuesta dos mil bolívares, pero el sindicado considera que la tarifa se debe aumentar mensualmente, porque el precio de los repuestos y demás insumos de las unidades se incrementa semanalmente y a veces diariamente, expresa el sindicalista, al caminante Carlos Lozano.
La gente solo se queja del precio del pasaje, y se entiende por el fenómeno inflacionario, pero no toma en cuenta que la comida también está cara para todos, dice el sindicalista.
El transporte público en camioneticas o autobuses en Valencia, prácticamente dejó de existir, porque las unidades tradicionales fueron sustituidas por camiones de estacas y cavas y las chatarras que circulan, lo hacen en condiciones paupérrimas.
ACN/fm/
No deje de leer: A gritos pidieron habitantes de La Isabelica agua a Lacava
Carabobo
Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia


La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia
Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.
La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:
Presidenta: Antonella Pinto.
Vicepresidente: Natalino de Simone.
Secretario: Giuseppe Iacobucci.
Subsecretario: Vicente Scarano.
Tesorero: Mónica Manganelli.
Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.
Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.
Director de Deportes: Giam Mario Damiani.
Subdirector de Deportes: Genco Russo.
Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.
Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.
Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.
Te invitamos a leer
Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Deportes18 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Sucesos21 horas ago
Confirman detención de funcionarios del Cicpc por presunto tráfico de droga desde Colombia (+ video)