Opinión
Por el mismo camino – Cuba Libre

Desde el Exilio/Por el mismo camino- Cuba libre: Por José Gregorio Briceño Torrealba.- No tolero a esta especie subhumana que endiosa en nombre de la igualdad social, a un modelo desintegrador de la natural motivación que tenemos los humanos de crecer en logros materiales y humanos a través del trabajo y lo convierte en una culpa, un pecado.
Lo notorio es que es pecado obtener mejoras de calidad de vida solo para la plebe, pues la vida de lujos y privilegios está reservada para los jerarcas.
Así pues aquel rey de los resentidos, el galáctico de Sabaneta, tenía entre ceja y ceja un proyecto para vengarse de sus carencias, de su miseria espiritual y material, odiaba la prosperidad y detestaba a todos los venezolanos a quienes nos construyó el camino a la destrucción de todo lo que nos hacía país. Pero aún le faltaba codearse con los profesionales en manipulación de las masas, le faltaba el reconocimiento de la izquierda en ejercicio y por su parte Fidel Castro ansioso por un aliado rico que lo mantuviera se unieron desde 1994 cuando Hugo Chávez visitó Cuba dos años después del intento de golpe.
Fidel lo comenzó a endulzar pues su objetivo era aliarse -léase chulearse- a Venezuela, cumpliendo así su sueño dorado. Los resultados de este matrimonio arreglado han sido el retroceso de todos, absolutamente todos los aspectos de la vida cotidiana de un ciudadano. Desde obtener documentos de identidad, alimentos, atención de salud hasta el destrozo de la infraestructura de transporte, de producción.
Estas dictaduras hermanadas por sus necesidades se aliaron y así caerán una y luego la otra en consecuencia. Ya la dependencia económica es tal que la revolución cubana será arrastrada por la torpeza e ineficiencia chavista.
Ante la escasez total de energía (diésel), combustible, vemos por sus calles y en sus casas lo que su presidente llamó » desempolvar viejas prácticas que nos ayuden a resolver las crisis» y reaparecieron los burros y bueyes para transportar comida y personas y la leña en los fogones caseros. La involución, el recule general a la máxima expresión.
Sin embargo a sabiendas de que no van a soltar el poder pues es su soporte «ideológico» es el dinero de sus negocios conexos al poder (armas, terrorismo y narcotráfico) enciendo las alarmas ya que la izquierda latinoamericana está activa, hay anarquía en las últimas semanas en Colombia, Ecuador y Perú, tres países del Grupo de Lima por lo que debemos actuar y continuar desdoblando las posibilidades que brinda el TIAR en cuando a la fase de intervención de fuerzas liberadoras; si no actuamos mañana o pasado pasarán a estar peor que Venezuela a muy corto plazo.
Ese monstruo que Cuba creó los lanzará por el mismo barranco: la corrupción entre múltiples razones y la destrucción económica la que considero que es la fundamental razón de su derrumbamiento.
El sistema Cubano lo que hizo en casi 60 años de revolución fue acabar todos los medios de producción y destruir la propiedad privada, confiscando y controlándolo todo.
Su gran obra fue crear un sistema económico parasitario incapaz de sostener a su propia población, o sea, el estado capitalista que todos dependieran de él, cercenando cualquier tipo de libertad económica.
El temor latente, lo que temen y que les advertimos ya que no pueden recordar las nuevas generaciones de la historia reciente, fue el llamado período especial, que fue el subsidio que le quito la Unión Soviética del petróleo a los parásitos del gobierno cubano entre los años 1991 – 1999. En dicho período especial fue el más traumático de toda la historia de Cuba, ya que pasaban semanas sin electricidad, no habían vehículos circulando en las calles, lo que se veía eran bueyes y caballos como medio de transporte y leña para cocinar.
La desnutrición generalizada fue tan terrible según las estadísticas, la baja de consumo de proteínas fue tan drástico que cerca de 60.000 personas se quedaron ciegas, lo que las autoridades atribuyeron a una epidemia de neuritis óptica, consecuencia evidente de la desnutrición generalizada que se padeció. Los momentos más difíciles que vivió Fidel Castro fue en agosto del año1994 que estuvo a punto de caer con una gran manifestación conocida como «el Maleconazo». Olas de disturbios, protestas e incluso saqueos que se extendieron desde el malecón de La Habana hasta el centro mismo de la ciudad. Al terminar el subsidio de Rusia en el año 1991 captaron y entrenaron al aliado ideal, Hugo Chávez después del año 1999 desde cuando chulean nuestra riqueza.
En este proceso de vampirismos según algunos economistas en un solo año se han podido llevar más de 4000 millones y tenemos 20 años manteniéndolos.
Allí es cuando millones de venezolanos nos preguntamos que hizo el gobierno Cubano con ese descomunal saqueo que le hizo al pueblo Venezolano por 20 años, si siguen arruinados y atrasados y ya se vislumbra otro período espacial. Por eso he afirmado que cayendo Maduro no pasarán mucho tiempo que caerán ellos y Cuba será libre de la peste comunista.
Es indudable que se están jugando su subsistencia y que no se van a dejar quitar la gallina de los huevos de oro con nadie y prefieren desde mi punto de vista tener subsidiados algunos dirigentes de «OPOSICIÓN» a su medida para que hablen de negociaciones y elecciones las veces que sea necesario.
Desde la cárcel del exilio insisto en decir que es imposible que salgan del poder por métodos democráticos, las únicas vías que veo son tres que están bien claras. 1-La insurrección militar, 2-El paro nacional indefinido ligado a la manifestación popular y 3- Que se siga construyendo o armando las fuerzas liberadoras multilaterales ya que está demostrado que el territorio Venezolano es un santuario de terroristas y si no actúan, será una inestabilidad constante para el hemisferio.
Los cubanos de generaciones futuras merecen construir una patria productiva que explote sus bondades naturales y su talento humano para lidiar con su sustento, por ellos también lucho y seguiré denunciando con lo único que nos queda LA PLUMA Y LA PALABRA.
José Gregorio «El Gato» Briceño Torrealba/Valeria Briceño – @josegbricenot /@valeriabricenot – Instagram: @josegbricenot/ valeriabriceñot- Facebook: José Gregorio El Gato Briceño – http://gatobriceno.blogspot.com/2019/10/por-el-mismo-camino-cuba-libre.html
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Diosas de Guacara debutará en Superliga Femenina de Baloncesto
-
Espectáculos24 horas ago
Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar y María Antonieta Duque regresan a Valencia con “¿Sí o no?”
-
Nacional15 horas ago
Consecomercio reunirá empresarios y líderes del sector en su Asamblea Anual