Economía
Cámara Petrolera considera que deben sincerar el precio de la gasolina

A jucicio del presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Reinaldo Quintero, el país debería sincerar el precio de la gasolina porque el costo actual no cubre la producción.
En ese sentido, propuso que al menos debería costar $0,75 por litro y recordó que para marzo de 2022; los venezolanos pagan en $0,5 el litro de combustible en las estaciones de servicio del país.
Lo que quiere decir, que el llamado precio subsidiado a desaparecido a cuenta gotas. Además, indicó que desde el punto de vista operativo y económico es necesario ir reduciendo el subsidio al combustible.
Agregó, que se debe buscar una forma de subsidio más directo para las personas más afectadas por la situación económica.
«Desde el punto de vista operativo, este servicio tiene que ajustarse este servicio público. De alguna forma hay que buscar un subsidio más directo, no lo hemos pensando; a nosotros también nos tomó por sorpresa la decisión (tomada en la reunión) del sábado, pero definitivamente hay que ajustar el precio del servicio al igual que del agua”, indicó.
Cámara Petrolera pide sincerar el precio de la gasolina
Respecto a la reunión entre funcionarios de la administración Biden con Nicolás Maduro y Delcy Rodríguez, reseñada por Reuters; en la que se asegura que hay un acercamiento sobre el tema petrolero, y ante al alza de los precios del combustible en el mundo debido al impacto geopolítico de la guerra en Ucrania; Quintero opina que Venezuela podría aportar 400 mil barriles.
Asimismo, Quintero comentó que «Venezuela es muy importante porque siempre ha jugado (a ser) una fuente segura de energía; no solamente para la región, lo fue en la primera y segunda guerras mundiales, en el conflicto de Medio Oriente, en la reestructuración política de Europa y lo puede ser en este momento».
De igual manera, subrayó que, aunque Venezuela solo aportase 300 mil barriles al día “eso va a ser suficiente para ir estabilizando el suministro en EEUU: para que esos $4 o 5 que están pagando en las estaciones de servicio en California bajen”.
Con información: ACN/Banca y Negocios/Foto: Cortesía
Lee también: Elon Musk activó en Ucrania Starlink, su servicio de internet satelital
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador