Carabobo
Cámara de Comercio de Valencia espera pronta reactivación de centros comerciales

Desde la Cámara de Comercio de Valencia esperan el permiso para que entren en funcionamiento los grandes centros comerciales de la entidad.
El vicepresidente del la Cámara de Comercio, Lorenzo Araujo, aseguró que los centros comerciales ya se prepararon para tomar las medidas de bioseguridad para evitar el COVID-19.
El sector comercio en la capital se vio severamente afectado por las medidas tomadas para evitar la propagación del COVID-19, afirmó el vocero.
«Se espera que se pueda autorizar el funcionamiento de los grandes centros comerciales quienes ya se encuentran adecuándose a toda la normativa de higiene», dijo el representante de la Cámara de Comercio.
Comentó que estos espacios recreativos se están limpiando los espacios comunes; escaleras, baños, todo lo están desinfectando en estos momentos.
«También están instalando alfombras para que las personas que ingresen puedan hacer desinfección de los zapatos».
Comercios siguen pagando servicios
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Valencia, dijo que a pesar de no estar laborando algunos rubros del sector comercio, estos continúan pagando compromisos de alquiler, nóminas de empleados e impuestos.
«Se encuentran muy golpeados, sobre todo aquellos que no han podido abrir desde que comenzó la pandemia», explicó el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Valencia.
Indicó que al no percibir ingresos el comercio ha visto comprometido su flujo de caja, pago de personal, y servicios como aseo urbano, publicidad y propaganda.
Pandemia golpeó ingresos de los comerciantes
Según un recorrido por zonas comerciales se observó que algunos locales comerciales se están reactivando ante la imposibilidad de seguir cerrados.
Los comerciantes que están en los sectores priorizados deben someterse también a las constantes fallas en los servicios públicos.
Asimismo, se han enfrentado al aumento de su estructura de costos al hacer gastos en transporte para los empleados y compra de insumos de bioseguridad.
Elías Jawruj, trabajador de una ferretería en Agua Blanca, acotó que sufren de falta de gasolina, energía eléctrica y agua por tuberías.
«Estamos haciendo un esfuerzo enorme para seguir trabajando, mantener a nuestras familias».
Estimó que las ventas de su negocio han caído 70%.
No dejes de leer
Salas de cine en Venezuela abrirán sus puertas bajo medidas sanitarias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional18 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos16 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina