Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Calox fortalece sus operaciones para garantizar la salud del venezolano

Publicado

el

Calox operaciones
Compartir

Venezuela es un país generoso en el que se puede proyectar crecimiento mediante la planificación.

Aún enfrentando los desafíos más complejos como los impuestos por la pandemia, así lo demuestra Calox, una empresa farmacéutica con presencia en el país desde hace 87 años.

En la actualidad se encuentra entre los primeros 5 puestos del ranking nacional en negocios de su tipo.

Rodolfo Méndez, director general de la farmacéutica, junto a su directiva, es quien está al frente de un modelo de negocio en el que el bienestar de todos los stakeholders es lo primero.

“Hemos tenido un crecimiento sostenido y rentable que nos ha permitido ser la primera empresa farmacéutica en cotizar en la Bolsa de Valores, esto implica: un buen gobierno corporativo y un manejo mucho más transparente de nuestras operaciones”.

Para Méndez, más que lograr un crecimiento continuo en los últimos tres años “estar y poder responder al país en la pandemia, no solo con producción sino además con la cadena de distribución de forma eficiente y oportuna, ha sido nuestro principal propósito y uno de los mayores retos y satisfacciones”.

“El estándar de calidad que ofrece Calox, sus plataformas y equipos de producción, además del compromiso del talento humano, significan un suministro confiable y oportuno para responder a las necesidades de médicos, droguerías, farmacias y muy especialmente de la familia venezolana. Se trata de estar en el momento oportuno y allí siempre estamos”.

Crecimiento y ampliación

Calox, una empresa de capital 100% venezolano que nació en el año 1935 con Laboratorios Biogen para la producción de genéricos, hoy cuenta con tres plantas de producción ubicadas en Guarenas, Los Ruices y otra en Costa Rica, uno de los países con mayores estándares de exigencia en materia de producción de medicamentos.

En la actualidad, el portafolio de Calox contempla cuatro líneas de productos:

De medicamentos genéricos, que cuenta con 14 líneas terapéuticas en más de 40 productos con varias presentaciones.

La línea OTC, en la cual destacan Festal, Dol y Viajesan, entre las más conocidas.

La línea McK Pharmaceutical, dedicada al área cardiovascular, gastrointestinal y sistema nervioso central.

Y la más joven que es la línea de Nutracalox, donde destaca el multivitamínico para niños Prokids, recientemente presentado al mercado.

Nota de prensa

No dejes de leer

«Eme» el tema de Big Soto y el colombiano Ryan Castro

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído