Carabobo
Solas las calles de Valencia durante fines de semana

En el pasado quedaron las calles y avenidas de Valencia copadas de ciudadanos durante los fines de semana. Si bien es cierto que las vías principales eran abandonadas durante los fines de semana y días festivos. La soledad cobró fuerza en estas otroras concurridas vías.
Entre lunes y viernes la avenida Bolívar se caracteriza por la compañía de sus habitantes. Todos caminan apresurados para llegar a su destino. Pero un escenario antagónico se corrobora durante los fines de semana y fechas patrias o festivas.
Es la soledad la que se imponen en estas vías que han visto pasar durante años a millones de sus habitantes. Hoy están abrumadas de locales cerrados. Los propietarios prefieren no arriesgarse a ser víctimas de la mala intención. Cierran a temprana hora. Antes de las cinco de la tarde ya no hay casi nadie o nadie.
Solo quedan personas en condición de calle, que tienen el asfalto como su cama y el frío viento para acobijarse. La inseguridad y la dura crisis económica que golpea el bolsillo de los venezolanos son las causas del encierro de los valencianos.
El paso de los vehículos es la característica de las vías principales durante los fines de semana y fechas patrias. El resto del escenario solo son santamarías abajo y algún valenciano que decidió transitar la calle por diligencias cercanas.
Calles del Centro de Valencia desoladas
Hace algunos años el centro de Valencia fue una marea humana. Con dificultad lograba encontrarse sus rincones sin compradores que durante la semana no pudieron adquirir un parde zapatos o cualquier vestimenta. A las 2 de la tarde ya los comerciantes cierran sus establecimientos.
La escasez de transporte público y las bajas ventas vuelven poco atractivo una de las zonas de mayor movimiento comercial de la Ciudad Industrial. Será en la Venezuela del futuro donde el bullicio citadino tomen el control para dejar a un lado la melancólica soledad.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Ni los perros escapan de la crisis económica
Carabobo
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.
Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.
“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.
«Cuidarse también es un acto de amor propio”
Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.
“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito. Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó Sánchez.
Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina
Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.
Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.
Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo
No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
-
Espectáculos24 horas ago
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
-
Deportes10 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia