Conéctese con nosotros

Economía

Solicitan cajero con más tiempo de operación para adultos mayores

Publicado

el

adultos mayores - acn
Foto: @luijo02
Compartir

La situación por la falta de efectivo no parece mejorar, la solución para algunos son las transacciones electrónicas, sin embargo estas cada vez están más congestionadas; afectando de manera directa a los adultos mayores, quienes se han acostumbrado al manejo del papel moneda y no a las operaciones electrónicas.

Esta problemática conlleva para los pensionados y jubilados una dificultad en el manejo de la tarjeta de débito, tanto para el pago por puntos de venta como para retirar efectivo en los cajeros automáticos, «el tiempo de maquina no le permite por su incapacidad motriz a utilizar un cajero», así lo aclaró el diputado de la Asamblea Nacional, Arnoldo Benítez.

Desde la subcomisión de pensionados y jubilados de la Asamblea Nacional fue enviado un comunicado a la Superintendencia de Bancos (Sudeban) para que estableciera un cajero con un tiempo mayor para las operaciones, «así como existe una taquilla para adultos mayores y discapacitados, se estableciera un cajero para que puedan introducir sus datos».

No dejes de leer: MUD ya tiene delegación para diálogo en Dominicana

Benítez ve con preocupación como les ha tocado lidiar con la falta de efectivo, «esto esta haciendo que los abuelos madruguen, duerman en las puertas de los bancos y al final, con la remesa solo alcanza para diez o veinte personas, entonces los cientos que están detrás simplemente no pueden acceder al efectivo ni a su pensión».

Durante el pago de la pensión y los aguinaldos en el mes de noviembre del año en curso, se ha visto con mayor frecuencia la presencia de adultos mayores en las entidades bancarias; el diputado que representa este sector en el parlamento, considera un abuso que «les toque volver a la entidad bancaria diez o quince veces, prácticamente se pasan el mes en una oficina bancaria para que le puedan entregar de diez mil o veinte mil bolívares por día», denunció.

Ante la escasez del papel moneda en el país, el gobierno venezolano responsabiliza al departamento de Estado de los Estados Unidos por las “sanciones impuestas al pueblo venezolano”, esto según declaraciones de Diosdado Cabello, en el programa “José Vicente hoy” de este 26 de noviembre.

Redacción: Luis Natera @Luijo02

ACN

Economía

Inicia pago del Bono Contra la Guerra Económica a jubilados

Publicado

el

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica, según lo dio a conocer la Plataforma Patria a partir de este viernes 18 de abril, para los exempleados de la Administración Pública correspondiente a abril de 2025.

El monto asignado para este bono es de 7.090,00 bolívares o 87,59 dólares a una tasa oficial de 80,95 bolívares.

Se espera que la entrega de este bono se realice de manera progresiva a través de la Plataforma Patria.

También puede leer: Reuters: Pdvsa ordenó a Chevron devolver cargamento de crudo despachado

Jubilados cobran Bono Contra la Guerra Económica

Los beneficiarios deberán estar atentos a las notificaciones que recibirán a través de los canales habituales de la plataforma, como mensajes de texto al número corto 3532.

Según el Gobierno de Nicolás Maduro, este bono busca brindar un apoyo económico adicional a los jubilados de la administración pública en el contexto de la situación económica actual del país.

Cabe recordar  que el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice calculó la inflación tuvo un repunte en marzo para los precios de bienes y servicios, ubicándose en 28,2% en bolívares y 3,66% en dólares.

Eso indica que para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

 “Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído