Nacional
Cafetería Kaldi: Un primer año con el mejor café de Caracas

Desde su apertura en plena pandemia en 2021 Cafetería Kaldi no ha dejado de dar pasos firmes en el mercado de cafeterías gourmet de la capital.
Hoy cuenta con un acogedor local en Las Mercedes y otro en el lobby del Lidotel, en El Rosal.
“Ha sido todo un reto, pero aquí estamos”, comenta Jannina Poján, gerente de Calidad y Operaciones de Cafetería Kaldi.
“En este primer año crecimos mucho y hemos entendido más al mercado caraqueño tomador de café. A la gente le encanta la “experiencia Kaldi”; disfruta cada uno de nuestros productos y toda la carta y variedades de café que hemos creado”.
Entren que caben 100
Hoy por hoy, el buyer person de Cafetería Kaldi es muy amplio: adolescentes, universitarios, empresarios, familias y adultos contemporáneos, a toda hora del día.
En cuanto a las diversas áreas de la cafetería, la terraza es muy querida entre los adultos por su ambientación abierta y sin aire acondicionado.
También está el área lounge, con sillas espectaculares y muy cómodas, que gusta más a la gente joven porque se presta a tomarse fotografías para las redes sociales, además de ser un espacio más íntimo.
Por su lado, la barra es un espacio que la gente prefiere para trabajar o leer, al igual que el área de mesas, donde pueden sentarse de dos a cuatro personas por cada una.
La experiencia Kaldi
Explica Poján que en la cafetería la “experiencia Kaldi” va mucho más allá de tomarse el mejor café de Caracas, pues en el local se tuesta y empaqueta el blend de la marca, con calidad Premium.
Se trata de una mezcla de selectos granos de distintas regiones de Venezuela, tostados de manera individual y luego mezclados para lograr la mejor taza que se pueda saborear.
No en balde, Poján afirma que en Kaldi se honra al caficultor venezolano, siendo una firma que apuesta por el país y su gente.
Además de su exquisito blend, en Cafetería Kaldi cuentan con un extraordinario equipo de “kaldianos”:
Esa gente jovial que recibe, atiende y hace sentir muy a gusto a cada visitante al ofrecer la variedad del menú y los distintos tipos de café, lo que hace que el público repita y disfrute con más frecuencia la “experiencia Kaldi”, convirtiéndose en unos verdaderos “kaldilovers”.
Lo que más gusta
“La pecaminosa de chocolate -una tentadora torta de chocolate con chocolate más chocolate- es uno de nuestros platos emblemáticos, al igual que nuestro famoso Bomboncino y, por supuesto, el café con leche o marrón, así como nuestras bebidas de autor”, resume la gerente de Cafetería Kaldi sin dejar de mencionar el cuidado en la presentación de cada taza.
“Todo esto ha marcado un antes y un después en la manera de tomar café en Venezuela”, asegura.
El lugar del coworking y la cultura
La cafetería también es un sitio abierto a las reuniones ejecutivas y el coworking.
Por ello, recientemente abrieron Kaldi Business Experience en el lobby del Lidotel, un lugar más orientado a las reuniones, con una sala VIP, pantalla para presentaciones y mobiliario.
“Es un espacio más ejecutivo, su decoración es un poco más formal. La sala VIP es un salón cerrado para unas 12 personas y la trabajamos bajo reservación, con un consumo mínimo”, explica la anfitriona.
Por otra parte, Cafetería Kaldi continúa innovando al hacer de sus espacios en Las Mercedes un ambiente ideal para encuentros culturales:
Monólogos, stands up, conversatorios y mini conciertos.
“Se trata de crear un sitio para que la gente disfrute y se divierta. Esperamos seguir ofreciendo este tipo de actividades para que, más que un punto de encuentro, sea ese lugar que la gente guste de disfrutar después de su casa y de su lugar de trabajo”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Banco Bicentenario aumentó límite de tarjetas de crédito
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua