Sucesos
Caen dos narcos de la banda El Senio con 388 kilos de cocaína

Caen dos narcos de la banda El Senio con 388 kilos de cocaína de alta pureza. En el procedimiento que se efectuó en el estado Bolívar; incautaron seis vehículos de lujo, dos motos de agua y dos teléfonos celulares.
El operativo estuvo encabezado por miembros del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Bolívar, y contó con la participación del Comando Nacional Antidrogas (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
De acuerdo a lo explicado por Lisandro Alfonso, comisario del Cicpc en el estado Bolívar, luego de más de un mes de seguimiento, le dieron un duro golpe al narcotráfico. Con este operativo desmantelaron a la banda denominada “El Senio”.
El comisario Lisandro Alfonso identificó a los presuntos narcos arrestados como Jaime Rodríguez Pizarro y Alexander José Ramírez. Dijo además, que hay un tercer implicado de nombre Javier Francisco Aponte Ramírez; quien se encuentra en Puerto Carreño, Colombia. Esperan apresarlo en las próximas horas, reveló el funcionario de la policía científica.
Las autoridades explicaron que los miembros de la banda son dueños de un centro comercial en Ciudad Guayana. Utilizan la venta del oro que hay en el lugar para lavar el dinero proveniente de la supuesta venta de la droga.
La droga proveniente de Colombia la trasladaban a Brasil y Trinidad y Tobago. La sustancia estupefaciente tenían como destino final el territorio de los Estados Unidos de América.
En el operativo también participó el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, quien indicó que la cocaína era de alta pureza. Se comprobó luego de los estudios realizados. “Es un polvo dañino para la juventud y nuestra sociedad”, dijo Gobernador del estado Bolívar, zona sur de Venezuela.
“Se incautó un número importante de bienes que se utilizaban para el traslado de la droga, que salía de territorio colombiano y venía vía fluvial por nuestro río Orinoco”, sostuvo el mandatario regional.
ACN/Primicia
También puedes leer: Matan a un antisocial en profilaxis criminal al sur de Valencia
Sucesos
Feminicidios: Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela, según Utopix

Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela. Reveló la organización no gubernamental Utopix presentó un subregistro detallado de feminicidios del primer semestre del año por violencia de género.
Aimee Zambrano, miembro de Utopix Venezuela, dijo en entrevista para el programa En este país de Radio Fe y Alegría Noticias que sus subregistros están basados en publicaciones de medios nacionales e internacionales sobre las muertes de estas mujeres, consumados y en grado de frustración.
Este balance determinó que 49 casos consumados y 60 frustrados, la mayoría registrados en los estados Zulia, Miranda, Carabobo y Bolívar.
“En casos en grado de frustración, los agresores usaron armas de fuego o material inflamable para causar daños”, alertó Zambrano.
También puede leer: Un árbol cayó sobre una Encava y dejó 4 muertos en el estado Táchira
Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela
En Venezuela está ocurriendo un feminicidio consumado cada 59 horas y en grado de frustración cada 48 horas. A diferencia del mes de marzo, “el estado Bolívar es donde ocurrieron la mayoría”.
Las edades están en el rango de 21 a 25 años, mujeres en edades reproductivas, según Utopix.
En el año 2024 la principal arma para perpetrar estos feminicidios eran las blancas; este año son las armas de fuego. Han sido 16 casos donde usaron asfixia mecánica y tres de violencia obstétrica.
La Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres una Vida Libre de Violencia define el uso de armas de fuego como una de las formas más agresivas de violencia en feminicidios, además de los íntimos, delincuenciales y psico feminicidios no íntimos.
Mujeres migrantes
La ONG Utopix registró que en lo que va de año son 32 casos de mujeres migrantes muertas por violencia de género, sobre todo en estados fronterizos.
Van 14 en Colombia, seis en Perú, tres en Brasil, dos en Estados Unidos, dos en Guyana, dos en Ecuador, una en Chile, una en Países Bajos y una en República Dominicana. En su mayoría feminicidios por redes de trata de mujeres, adolescentes y extorsión.
“Algunas han intentado escapar, pero son asesinadas con mucha saña”, lamentó Zambrano. “Son feminicidios íntimos, en dos tipos: perpetrados por parejas venezolanas en el exterior, o por parejas extranjeras”.
Zambrano en su labor como coordinadora de este monitor de feminicidios, insistió en que estos informes anuales permiten presentar casos concretos, hacer un récord de estas mujeres y adolescentes en cifras, casos, nombres e informaciones.
Utopix en sus labores como monitor estadístico de feminicidios desde el año 2019, busca ser es un espacio de recordatorio de las víctimas y la necesidad imperante de que desde el Estado venezolano exista el observatorio de violencia de género.
Desde su activismo, Aimee Zambrano remarcó que este es un espacio de militancia para erradicar la violencia de género en Venezuela, pues el Estado tiene el deber de generar una política pública que implique prevención y educación en niños, niñas y adolescentes en instituciones educativas sobre estos temas.
ACN/MAS/Correo del Caroní
No deje de leer: Tras enfrentamiento con Policarabobo fue neutralizado “El Dani” en Tocuyito
-
Economía12 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía11 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía10 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Espectáculos16 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)