Deportes
Cabrera cerró semana encendido con cuadrangular y otra marca (+ vídeo)

Seis juegos seguidos dando imparables, eso incluye dos jonrones en partidos consecutivos, el primero para empatar una marca y el otro para quedar solo en el puesto 27 de todos los tiempos. Miguel Cabrera superó a Eddie Murray en ese departamento y empató a Rafael Palmeiro en el nicho 29 histórico de Grandes Ligas en hits, en el triunfo ante Orioles de Baltimore 5-1.
En su casa, el Comerica Park, el nacido en Maracay hace 39 años y en su temporada 20 en las Mayores, ligó por tercer día consecutivo dos imparables, 11 en los últimos siete encuentros (26-11) para un average de .423, que lo acerca a un potro que conoce de por vida en la MLB, al subir ahora a .297.
Luego de un slum, en los últimos siete desafíos, acumula dos jonrones, cinco remolcadas y cuatro anotadas; OBP de .429 y slugging de .731.
Cabrera superó a Eddie Murray
Por su parte, Tarik Skubal empató su cifra más alta de 11 ponchetes en su trayectoria y los Tigres de Detroit lograron su primera barrida; en una recuperación con 12 victorias, pero las 23 derrotas lo mantienen en la parte baja de su división.
Cabrera terminó con dos hits, dos carreras y dos producidas y sus 11 indiscutibles los bateó en los último 22 turnos para los Tigres, que suman tres victorias consecutivas; su compatriota Harold Castro aportó tres imparables, pasó una vez por la goma y dos remolcadas.
El aragüeño puso a Detroit en ventaja de 1-0 en el segundo episodio cuando con cuenta de 0-1 conectó la bola rápida de Wells enviándola por arriba del muro entre los jardines izquierdo y central; Castro produjo una más con un sencillo.

Harold Castro también la vio clarita. (Fotos: Las Mayores.com)
Skubal estuvo intratable
Skubal (3-2) trabajó seis entradas, concedió a Baltimore tres indiscutibles y dos bases por bolas para sumar la victoria; Trey Mancini impidió con su jonrón conectado al dominicano Rony García en la novena, que los Orioles fueran blanqueados en forma consecutiva.
El abridor de Baltimore, Tyler Wells (1-3); permitió tres carreras y ocho hits en poco más de cuatro entradas y cargó con la derrota.
Por Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 3-2, jonrón (3), dos anotadas, dos fletadas (14); Víctor Reyes de 1-1, doble (2); Harold Castro de 4-3, triple (1), anotadas, dos remolcadas.
Por Orioles, los criollos Anthony Santander de 4-0; Robinson Chirinos de 3-0.
https://twitter.com/tigers/status/1525901797319229441
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: José Peseiro dirigirá a la selección de Nigeria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional21 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos