Conéctese con nosotros

Política

Cabello solicita al CNE revisar las adhesiones a candidaturas presidenciales

Publicado

el

Cabello solicita al CNE revisar candidaturas - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias POLÍTICA
Compartir

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello le solicitó este miércoles 24 de abril al Consejo Nacional Electoral (CNE) revisar «muy bien» las solicitudes de adhesión a las candidaturas presidenciales.

En su programa «Con el Mazo Dando», el diputado ante la Asamblea Nacional señaló que algunos sectores que participan en los comicios del 28 de julio son «tramposos» por lo que pidió que el proceso sea evaluado exhaustivamente.

«Saludamos a todos los candidatos opositores que quedan todavía. Son mentirosos. ‘No me dejan inscribir’. Por favor, hermanos, ¿van a seguir con ese cuento? La pelea es entre ellos, entonces quieren que la revolución se las resuelva. ‘Tenemos cinco días metiéndonos’, pero si es otro el que tiene la clave», comentó.

Cabello solicita al CNE revisar candidaturas

Cabello resaltó que aún falta el proceso de evaluación de las solicitudes de adhesión a otras candidaturas por parte de la junta nacional electoral. «Uno no sabe si la renuncia es de verdad o de mentira. De esos bich** uno no se puede confiar. (…) Después dicen ‘el CNE no me dejó’, mentira, es que no hicieron las cosas bien», dijo.

Te puede interesar: Contraloría General inhabilita a cinco opositores para ocupar cargos públicos

Además, Instó a los sectores a leer el reglamento de los procesos electorales para conocer sobre los mecanismos y los tiempos establecidos.

Sobre la candidatura de Edmundo González, puntualizó que «más de uno se hace el bolsa» para sacar a María Machado del «juego». «Game over, pero eso es problema de la oposición, nosotros vamos para adelante». Cuestionó que la dirigente de Vente Venezuela no participara en la reunión de la Plataforma Unitaria con González en la tarde este este 24 de abril. «La pelea es con cuchillo».

Con información de ACN/el universal

No dejes de leer: Designados padrinos en Anzoátegui, Mérida y Zulia para el Buen Gobierno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído