Política
Cabello: Latinoamérica va a reventar por sobredosis de neoliberalismo

De acuerdo al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, varios países de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Chile, Ecuador y Perú; «van a reventar en el futuro próximo por padecer de una sobredosis de neoliberalismo».
En este contexto aseguró, que «esos países van a reventar porque tienen una sobredosis de neoliberalismo; y eso no lo aguanta nadie».
Durante una rueda de prensa, Cabello realizó un recuento a los periodistas sobre las recientes protestas en Chile y Ecuador. Además aseveró, que «hay descontento social en Argentina, Perú, Colombia, Brasil y Honduras».
Algunos países de Latinoamérica
En este orden de ideas, el también presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) opinó; que «es apenas la brisita, lo que viene ahora es un huracán».
En relación a las manifestaciones en diferentes países de Latinoamérica, Cabello las deslindó a líderes y organizaciones que tomaron parte del último Foro de Sao Paulo.
Señaló entonces, que «un Foro de Sao Paulo que según versiones de la oposición era un desastre; y ahora le están echando la culpa de todo (…)».
Acusó al FMI
Por otro lado, acusó al Fondo Monetario Internacional (FMI) por «las políticas neoliberales que imponen a los países»; por lo que consideró que son las causas de las protestas en algunas naciones de Latinoamérica.
En el caso de Colombia, Cabello criticó las políticas del presidente Iván Duque, las cuales según él, «hacen a ese país insostenible».
Respecto al mandatario chileno Sebastián Piñera, quien enfrenta las manifestaciones por incremento de las tarifas del metro; aseguró, que «de la misma forma que lo hubiera hecho Augusto Pinochet, quien gobernó en Chile entre 1974 y 1990. Buen alumno de Pinochet que es Piñera».
Al parecer el «pueblo no protesta»
Por otra parte, en un foro integrado por más de 500 aliados a la administración de Nicolás Maduro, y que vale resaltar; no reconoce buena parte de la comunidad internacional, Venezuela contrasta con estos países porque según Cabello, el «pueblo no protesta».
Ante esta afirmación, la cual se pondría en duda, debido a que en los últimos meses la mayoría de los gremios de éste país de Latinoamérica han salido a las calles; a exigir sus derechos en relación a salarios dignod, salud, educación y más.
Sin embargo, el número dos del chavismo reiteró contundentemente, que «¿quién protesta aquí? El pueblo no, la burguesía, los grupos empresariales (…); las grandes familias los que destrozaron este país durante años. Pero el pueblo no, el pueblo está con la revolución».
ACN/EFE/Foto: EFE
Lee también: Solo 0,2% crecerá economía de Latinoamérica en 2019(Opens in a new browser tab)
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU