Conéctese con nosotros

Política

Cabello acusa a Guaidó de provocar agresiones en la calle

Publicado

el

Cabello acusó a Juan Guaidó de provocar - noticiacn
Diosdado Cabello.
Compartir

Diosdado Cabello acusó a Juan Guaidó de provocar al pueblo en la calle, tras ser agredido recientemente durante sendas visitas a los estados Zulia y Cojedes.

El exdiputado, quien se desplazó a estados del interior para reunirse con grupos de la oposición y simpatizantes los dos primeros fines de semana de junio; recibió golpes, empujones e insultos proferidos por personas que se declararon abiertamente seguidores del chavismo, a la vez que coreaban el popular «viva Chávez».

Cabello acusó a Juan Guaidó de provocar al pueblo…

Sin embargo, el diputado de la Asamblea Nacional (AN) y vicepresidente del Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV) Cabello aseguró, durante su programa semanal  del miércoles 15 de junio,»Con el mazo dando», transmitido por el canal del Estado VTV; que la «pelea» se produjo entre grupos de los propios opositores, cuya «característica principal» es la «violencia» e, incluso, el «terrorismo».

«Fue a provocar al pueblo en la calle y el pueblo le respondió. Claro, ahí comenzó la pelea entre ellos, ahí se ve clarito que fue entre ellos, lanzaron unas sillas. (…) Lo que sí es cierto es que quien siembra vientos, no va a pensar que va a recoger piña, va a recoger es tempestades»; Cabello.

El vicepresidente del PSUV subrayó que la «característica principal» de «esa derecha» es «la violencia; el extremismo a niveles de terrorismo, de quemar seres humanos vivos sin que ninguno de ellos se le inmute pero ni el último pensamiento del alma».

«¿Eso no es violencia? ¿No es violencia contra este pueblo no respetar los resultados de las elecciones que este pueblo se ha hecho él mismo. Entonces esperan que nuestro pueblo siga exactamente igual»; agregó Cabello.

El pasado sábado, tras sufrir la agresión, el equipo de prensa de Guaidó aseguró que la violencia partió de seguidores del chavismo; varios de ellos armados.

Asimismo, el exdiputado culpó al «régimen» del saboteo en su visita el pasado 4 de junio al estado Zulia; pese a lo ocurrido en los dos estados, Guaidó aseguró este martes que continuará haciendo actos de calle en Venezuela.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ministro ruso de Exteriores se reunirá con Delcy Rodríguez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído