Internacional
Embajador iraní en Caracas dice que buques apresados por EEUU no son de su país

Buques incautados no son de Irán, dijo su embajador en Caracas Hojat Soltani; tras referirse a los cuatro barcos con gasolina que navegan rumbo a Venezuela y fueron incautados por EEUU, que lo acusa de violar las sanciones impuestas.
«No tienen nada que ver con Irán»; agregó el diplomático. «Otra mentira y guerra psicológica de la máquina de propaganda de EE.UU. Los barcos no son iraníes, ni el dueño, ni su bandera, no tienen nada que ver con Irán»; dijo Soltani en Twitter, adjuntando un reporte de la noticia.
Buques incautados no son de Irán
«El terrorista (Donald) Trump no puede compensar su humillación y derrota contra Irán con falsas propagandas»; añadió el embajador en el mismo mensaje.
Pero fue el diario estadounidense The Wall Street Journal el que informó que los buques, llamados Luna, Pandi, Bering y Bella, fueron confiscados después de que un juez federal lo autorizara la semana pasada; se dirigen en este momento a Houston (Texas).
De acuerdo con el medio, que cita a un funcionario que declaró bajo condición de anonimato; la confiscación se hizo sin uso de fuerza militar.
Indica el informe que Bering y Bella navegaban por aguas de Cabo Verde cuando el Gobierno de Donald Trump interpuso la demanda para su incautación en julio pasado; mientras que la última señal conocida del Pandi y el Luna fue en Omán; no obstante, el medio que publica la noticia no detalla en las aguas jurisdiccionales de qué país se realizó la confiscación.
Envío de empresario iraní
Esa demanda alega que el envío de los buques fue organizado por un empresario iraní con vínculos con la Guardia Revolucionaria; considerada por Washington como terrorista, a través de una red de compañías pantalla para eludir la detección de las autoridades estadounidenses.
Además, que sirven para ejercer más presión sobre los Gobiernos de Venezuela e Irán, que cuentan con numerosas sanciones por parte de EEUU.
A eso hay que agregar, la crisis de combustible en el país, cuando se habla de se está agotando la gasolina que llegó en los cinco cargueros iraníes; en lo que fueron dos semanas de tensiones por posibles incautaciones que no se dieron.
Ahora la relación más estrecha entre Irán y Venezuela, las sanciones se recrudecen, sobre todo en la parte enonómica.
Hace dos semanas, Irán inauguró en Venezuela un supermercado con más de 3.000 productos; la mayoría de ellos de la industria iraní, en un claro gesto de desafío a Estados Unidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: EEUU incautó cuatro buques tanqueros iraníes que se dirigían hacia Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua