Economía
Buque «Agioi» con diésel habría llegado a El Palito este miércoles

Habría llegado a Venezuela el buque tanquero Agioi Fanendes con diésel; proveniente de la India con destino preciso a la refinería El Palito en Puerto Cabello.
De acuerdo al portal especializado Marinetraffic.com, aproximadamente a las 2 de la madrugada del miércoles 17 de septiembre; atracó en la refinería antes mencionada.
Luego de ello, versiones extraoficiales indicaron que el buque petrolero trajo una carga de varios miles de litros de diésel; los cuales serían guardados en Puerto Cabello.
Sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad de Pdvsa o de la administración de Nicolás Maduro; se ha pronunciado sobre la llegada de éste barco con materiales necesarios para la ciudadanía.
Buque «Agioi» vendría con diésel
Basados en lo publicado por Marinetraffic, Agioi Fanendes salió del puerto Sikka de la India hace un mes (16-08-2020); y en guía indica que el último destino es El Palito.
Sobre ello, se lee en el portal «el Agioi Fanendes, refirió el portal, es un buque petrolero que se construyó en 2019 y navega bajo la bandera de Malta. Su capacidad de carga es de 50.000 toneladas y su longitud total es de 183 metros y su ancho es de 32 metros».
Además, asegura que su bitácora dice que «se encuentra actualmente en NCSA – Costa norte de América del Sur en la posición 11 ° 16 ‘16.716 «N, 67 ° 36’ 46.8″ W; según lo informado por MarineTraffic Terrestrial Automatic Identification System el 2020-09-16 00:51 UTC (hace 14 horas, 9 minutos )”.
De igual manera, el portal de geolocalización de embarcaciones, señala que éste tipo de vehículo marítimo tiene la capacidad; de transportar combustible y productos químicos derivados del petróleo.
¿Gasolina o diésel?
En relación a ello, el dirigente sindical Iván Freites presume que el buque «Agioi» puede haber llegado con gasolina o con gasoil; aunque cree que más seguro es la segunda opción.
Además, se conoció que el próximo arribo de un buque iraní es hacia el puerto de Jose Anzoátegui; cargado con dos millones de petróleo de forma condensada.
Ante ello, la agencia Bloomberg supone que «la carga probablemente será utilizada por Pdvsa para mezclarse con el crudo; similar al alquitrán de Venezuela y ayudar a apuntalar la producción en la Faja Petrolífera del Orinoco”.
Otros tanqueros que esperan, son los iraníes Fores, Faxon y Fortune, quienes vendrían en unos 15 días con una carga de más de 820.000 barriles de gasolina; evitando de cualquier manera los controles marítimos relacionado con el gobierno de Estados Unidos.
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/El Estímulo/Foto: Marinetraffic.com
Lee también: Buque de EEUU navegó por aguas internacionales reclamadas por Venezuela
Economía
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22 antes del vencimiento de licencias en EE.UU.

Washington revocó en marzo varias licencias que había otorgado en los últimos años a socios y clientes de la estatal PDVSA para exportar cargamentos de crudo venezolano con destino a España, Italia, India y Estados Unidos, incluyendo a Chevron, Repsol, Eni, Maurel & Prom y Reliance Industries.
El Departamento del Tesoro estadounidense dio a las empresas hasta el 27 de mayo para liquidar sus operaciones en Venezuela y completar los envíos.
Desde el anuncio, PDVSA se ha estado preparando para reorganizar su producción, mejoramiento, mezcla y exportación de crudo, especialmente en los proyectos operados por las empresas mixtas afectadas por la cancelación de las licencias.
También puede leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
Venezuela lanza exportaciones de crudo Blend 22
Una de las medidas es la producción y venta de «Blend 22», un nuevo tipo de crudo proveniente de los campos occidentales de PDVSA, según documentos de la compañía.
Los dos primeros cargamentos de Blend 22 que se exportarán se asignaron a la francesa Maurel & Prom desde el puerto de La Salina, en el estado occidental de Zulia, tras la entrega de nafta pesada a PDVSA este mes como parte de un intercambio petrolero entre las compañías, autorizado desde el año pasado por una licencia estadounidense.
Los buques que transportarán el crudo, que arribaron a aguas venezolanas este mes, fueron fletados por la casa comercial Vitol. Está previsto que el primer tanquero transporte unos 250.000 barriles, según uno de los documentos.
PDVSA y Maurel & Prom no respondieron a solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Vitol para comentarios. No quedó claro de inmediato qué clientes adquirirían el nuevo crudo después de la empresa francesa.
A finales de marzo, la compañía con sede en París anunció que su licencia había sido revocada por el Departamento del Tesoro, con fecha límite el 27 de mayo para completar las transacciones.
Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una «guerra económica».
Ha aumentado la produccion…
PDVSA ha aumentado recientemente la producción y el almacenamiento de Blend 22 con el objetivo de atraer a clientes en Europa y Asia interesados en variedades medianas de crudo de alto azufre para refinar.
La compañía venezolana está comercializando activamente el crudo para, una vez que expiren las licencias, enviarlo a otros destinos, incluyendo China, según informaron fuentes cercanas a los preparativos.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)