Conéctese con nosotros

Internacional

Bukele regalará USD30 en bitcóin a quien use criptomonedas

Publicado

el

bukele regalará usd30 bitcóin- acn
Foto: Euronews
Compartir

Presidente Nayib Bukele regalará USD30 en bitcóin a quien use criptomoneda en El Salvador, es decir, quien cree una billetera electrónica innovada por el mismo gobierno.

Explicó en éste sentido, que la intención es estimular en el país el uso de esta criptomoneda, que será de curso legal a partir de septiembre; por lo que para acceder al beneficio, el ciudadano solo debe descargar en su teléfono móvil la aplicación.

¿Cuál es?, se denomina «Chivo», una «wallet» salvadoreña que tiene la función de operar con bitcóins, los cuales serán regalados por el gobierno de ese país.

Asimismo, Bukele detalló a través de la televisión el jueves que con solo bajarla y registrarse recibirá 30 dólares equivalentes en bitcóin; que podrá usar para su consumo.

Respecto a los 30 dólares en bitcóin, explicó que ese dinero equivalente en criptomoneda permitirá «promover el uso del bitcóin y el uso de la App (Chivo)»; así como estimular la economía del país que está dolarizada desde hace 20 años.

Bukele regalará USD30 en bitcóin

En éste sentido, mediante Twitter el presidente escribió que «muchos en la oposición han tratado de confundir y meter miedos a los salvadoreños; sobre la Ley Bitcóin. Para desmontar las falsedades sobre la ley de uso de bitcóin en el país, insito en que el dólar seguirá circulando a la par del bitcóin».

Al tiempo, aclaró que el uso del bitcóin será opcional y que nadie tiene que recibir bitcóin si no lo quiere. «Si bien su aceptación será obligatoria para todas las actividades económicas del país; en la billetera ‘Chivo’ estará disponible la opción para que el dinero recibido en bitcóins; entre a la cuenta del receptor directamente en dólares», agregó.

Por otra parte, aseguró que a través de las billeteras electrónicas, será «más fácil el envío de remesas al país, sin mayores intermediarios».

Es de resaltar, que según datos del Banco Mundial, El Salvador en 2020 recibió más de 5.900 millones de dólares en remesas: por parte de sus nacionales que viven en el exterior.

Primer cajero de bitcóin

Aunado a que Bukele regalará USD30 en bitcóin, para sumar al proceso, éste jueves fue puesto en funcionamiento en un centro comercial al oeste de San Salvador; el primer cajero de bitcóin de la capital desde que el Congreso aprobó la ley a inicio de éste mes.

En cuanto a eso, durante una rueda de prensa del director para Latinoamérica de la empresa Athena Bitcoin, dueña de los cajeros, Matias Goldenhörn, aseguró; que «Como medida inicial vamos a traer a El Salvador unas decenas más de máquinas y probar cómo va a ser el modelo de negocio».

Sobre ello, es de recordar, que más de un cajero de Athena funciona desde hace más de un año en la playa El Zonte (suroeste); donde trabajadores de construcción hasta pequeños comercios y hoteles transan con esa criptomoneda.

Con información: ACN/swissinfo/Foto: Cortesía

Lee también: Cancelado programa de Luis Chataing transmitido por MegaTV

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído