Nacional
Brote de salmonela deja cuatro fallecidos en El Castaño

Al menos cuatro muertos dejo un presunto brote de salmonela en el sector El Castaño, parroquia Zuata en el estado Aragua.
De acuerdo a una publicación de El Periodiquito, los fallecidos serían dos niños y dos adultos; quienes habrían ingerido agua de un pozo profundo, el cual se contaminó al reventarse la red de aguas servidas.
Las víctimas quedaron identificadas como: Crismelis Díaz de 8 años, Natzury de Los Ángeles Díaz Martínez de 7 años, un adolescente de 14 años y una mujer de 35 años.
Aparentemente, comenzaron a presentar síntomas de fiebre y malestar desde el pasado 25 de enero.
Al respecto del caso, ubna habitante de la comunidad, identificada como Mirna Blanco; indicó a El Periodiquito que la causa de muerte de ambas niñas fallecidas fue salmonela y señaló que otros habitantes de la zona presentan síntomas.
Brote de salmonela deja cuatro muertos en El Castaño
“Esto está pasando hace 15 días, mi esposo también salió positivo a esa bacteria, dicen que es el agua; tenemos que investigar qué otra cosa nos puede estar haciendo daño”, afirmó Blanco.
Vale mencionar que Hidrocentro, Corposalud y la Gobernación de Aragua; emitieron una alerta para que atiendan la situación con el fin de evitar más decesos.
Con información: ACN/El Periodiquito
No deje de leer:
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”