Conéctese con nosotros

Espectáculos

“Beto” Baralt, Cristo Vassilaco y Déborah Emperatriz brillarán en el debut de los Esteriore Brothers en Caracas

Publicado

el

Esteriore Brothers en Caracas
Compartir

El próximo 28 de mayo, el talento nacional deslumbrará en la bienvenida al cuarteto italiano Esteriore Brothers, en la Sala Ríos-Reyna del Teatro Teresa Carreño (TTC) en Caracas.

El team de cantantes venezolanos Humberto “Beto” Baralt, Cristo Vassilaco y Déborah Emperatriz interpretarán éxitos en español de las últimas décadas, junto a un invitado especial, el cantautor Rafa Pino.

Todos estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica Venezuela (OSV), bajo la dirección del maestro Joshua Dos Santos, con el despliegue técnico de Oz Shows Producciones.

El espectáculo musical organizado por el Consejo General de los Italianos en Venezuela (CGIE), para promover la cultura italiana en el exterior, apoyar el nacimiento y crecimiento de jóvenes artistas, estimular la cultura y el idioma italiano, así como la integración y el intercambio cultural entre ambos países, siguiendo la ideología del “Sistema Paese”, cuenta con la participación de los Comités de Caracas, Oriente, Occidente y el patrocinio Doctor Construcción C.A., La Estancia Restaurant, Lumé Olio y MakeTicket.

Esta producción escénica no solo promete conquistar al público venezolano con el debut de los hermanos sicilianos Piero, Mimmo, Gabriele y Amedeo, los Esteriore Brothers, en su primer concierto en esta parte del mundo con los éxitos que han marcado los veranos en Europa; sino que el talento nacional será protagonista del show con un recorrido por temas populares en español que el público querrá corear.

Esteriore Brothers: Una fusión de voces en Caracas

En esta presentación especial la mezzosoprano Déborah Emperatriz, y los tenores “Beto” Baralt y Cristo Vassilaco interpretarán un mashup, una combinación de dos o más canciones que se fusionan creando una nueva propuesta sonora.

“Estamos seguros que esta selección de temas que hemos hecho y que se van a escuchar el 28 de mayo les van a encantar, porque este maravilloso grupo de voces venezolanas decidió hacer un tributo a la música hispanoamericana, haciendo un recorrido por grandes éxitos, de los artistas más representativos de los últimos años y de diferentes países».

«Por ejemplo, tendremos de México temas de José José, Luis Miguel, Cristian Castro o Chavela Vargas. De Colombia tendremos canciones de Juanes, Fonseca, Carlos Vives y Shakira».

«No quisimos hacer un recorrido folklórico sino por los grandes hits de nuestros artistas”, adelantó el arreglista Martín Figueroa.

Esta será una oportunidad única para escuchar unos “mashups interesantes porque encontramos compositores latinoamericanos maravillosos que han contado la historia a través del tiempo”, aseguró Déborah Emperatriz.

Asimismo, reconoció que para el arreglista ha sido un desafío concretar la propuesta y para los cantantes es un reto “interpretarlo de la manera magistral de esos autores que pasarán a la posteridad».

«Siempre es un reto armar un ensamble vocal y teniendo en cuenta que todos tenemos instrumentos vocales muy distintos, esa propuesta siempre va a ser emocionante”.

Cristo Vassilaco coincidió con Déborah en que esta presentación es un reto “de crecimiento, al estar en tarima con dos grandes artistas me hace ver, pensar y creer más en mi carrera. Es una gran oportunidad para ver de qué estamos hechos”.

Este concierto también contará con la participación de Rafa Pino, que regresa al país con su proyecto de fusión tradicional: “Tengo la idea de compartir mi música, temas en los que he estado trabajando en estos últimos años. Desde 2019 no hago conciertos en Venezuela, así que esta es una oportunidad para reconectar con el público venezolano que ha seguido mi trabajo”.

El concierto de los Esteriore Brothers, la alegría italiana en el mundo será el martes 28 de mayo, a las 7:00 pm, en la Sala Ríos Reyna del TTC. Las entradas están disponibles en el sitio www.maketicket.com.ve.

Haga clic aquí, para obtener su boleto:
https://www.maketicket.com.ve/evento/esteriore-brothers

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

¡Llegó el momento más esperado del año! Tu hijo puede ser el Bebé GERBER® 2025

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson

Publicado

el

Steve Pepoon, guionista de series -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Steve Pepoon, guionista de series animadas como Los Simpson y uno de los creadores de The Wild Thornberrys, murió este martes a los 68 años de edad. Según The Hollywood Reporter, falleció de manera repentina en su casa de Paola, Kansas, tras luchar durante dos años contra la amiloidosis cardíaca, una afección que afecta al corazón. Su esposa, Mary Stephenson, confirmó la noticia.

Stephen Robert Pepoon nació el 19 de mayo de 1956 en Kansas City, Misuri. Conocido como Steve, mostró un temprano interés en la escritura influenciado por programas de televisión como The Dick Van Dyke Show. Su familia se trasladó a Paola, Kansas, cuando él tenía dos años. Su padre, Donald, era propietario de una empresa de construcción, mientras que su madre, Marianne, ejercía como voluntaria en la biblioteca local. Fue en la preparatoria de Paola donde comenzó su viaje literario escribiendo para el periódico escolar.

Después de completar sus estudios en la Universidad Estatal de Kansas en 1978, trabajó en empleos ocasionales, incluidos roles en una zapatería y como cajero de banco, mientras reunía fondos para mudarse a Los Ángeles en 1979 con el objetivo de perseguir su sueño de convertirse en guionista de televisión.

Durante estos primeros años, vivió en condiciones humildes mientras escribía más de 30 guiones por encargo, mientras desempeñaba otros trabajos, desde hacer hamburguesas hasta administrar un autocine.

Su carrera en la escritura televisiva

Pepoon comenzó con su camino exitoso en 1985 luego de que vendiera su primer guion, el cual se convirtió en un episodio del programa de NBC, “Silver Spoons”, que fue transmitido en enero de 1986. Esta venta marcó el inicio de su carrera en la industria del entretenimiento.

Hacia fines de 1987, Pepoon se unió al equipo de guionistas de ALF donde trabajó durante las últimas tres temporadas hasta 1990. Durante este tiempo, continuó escribiendo en modo especulativo para diversas series, consiguiendo atención significativa con un episodio de Los Simpson, “No robarás” de la segunda temporada.

Este episodio fue crucial en su carrera, ya que le valió un premio Emmy al programa animado destacado, compartido con otros escritores del show.

Paralelamente a su éxito en el mundo animado, Pepoon también dejó su marca en otros destacados programas televisivos. Para Tom Arnold y Roseanne Barr, trabajó en diferentes capacidades en The Jackie Thomas Show y también contribuyó como guionista para las series Roseanne y Tom, donde asumió el papel de creador, guionista principal y showrunner para este último programa, aunque resultó de corta duración.

La animación como legado

Quizás una de las contribuciones más memorables de Pepoon fue la creación de The Wild Thornberrys, junto a Arlene Klasky, Gábor Csupó, David Silverman y Stephen Sustarsic. Esta serie de Nickelodeon, que cuenta las aventuras de una familia de documentalistas liderada por Sir Nigel Archibald Thornberry, interpretado por Tim Curry, se emitió exitosamente durante cinco temporadas, de 1998 a 2004, consolidándose como un clásico de la televisión infantil.

Su carrera abarcó también trabajos como guionista en programas como It’s Garry Shandling’s Show, Ferris Bueller, y Dinosaurs, este último creado por Jim Henson. Además de la escritura y la producción, Pepoon participó como actor en la película Naked Gun 33 1/3: The Final Insult, aprovechando una curiosa coincidencia con un esmoquin que lo llevó a formar parte de una escena memorable.

A su vez, era amante de la cultura pop y miembro de la Academia de Artes Mágicas y del Castillo Mágico de Los Ángeles. Su amor por el cine se manifestó cuando compró un DeLorean, inspirado por la película Regreso al Futuro.

Sus últimos años

En 2009, Pepoon regresó a Paola para una reunión de exalumnos, donde se reencontró con Mary Stephenson, a quien conocía desde que eran niños. Este reencuentro escaló rápidamente en una relación y terminaron casándose. Por esta razón, Steve nunca más regresó a Hollywood.

En su memoria, la familia de Pepoon está recaudando fondos para establecer una beca destinada a estudiantes de la Preparatoria Paola que buscan carreras en escritura, teatro o cine, asegurando que su legado influya en futuras generaciones de creativos.

Con información de: NT/Infobae

No deje de leer: Asesinan a influencer mexicana Valeria Márquez mientras hacia un en vivo en Tik-Tok

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído