Economía
Brexit o Brexit-Duro: el dilema que enfrenta Londres

La Unión Europea celebro este jueves una cumbre en Bruselas; donde se debatió si la Unión Europea concedía una prórroga al gobierno de Theresa May respecto a caso del Brexit.
Recordemos que el término «BREXIT» proviene de los términos «BR» (referente a Gran Bretaña) y «Exit» (salida); es decir: la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.
Este término fue acuñado en todo el mundo tras el referendum celebrado en Inglaterra; donde gano la opción que favoreció la salida de su país de la UE. Este hecho, ha traído importantes repercusiones en el comercio europeo y en la economía mundial; afectando negativamente los indicadores económicos en los mercados de todo el globo.
En tal sentido, la Comisión Europea advirtió a Londres que si no se aprobaba el tratado de divorcio; propuesto en Bruselas para «mitigar» los efectos del Brexit para el gobierno que preside Theresa May; se estarían encaminando hacia el temido Brexit sin acuerdo ( Brexit Duro); el cual traería nefastas repercusiones para la economía inglesa pues implicaría medidas severas; tendientes a proteger los mercados europeos ante los efectos del Brexit.
Todo esto ocurre a tan solo ocho días de la fecha; en la que estaba prevista la salida de Reino Unido de la Unión Europea. «En caso de un voto negativo del Parlamento británico, iríamos hacia un Brexit sin acuerdo», ha advertido el presidente francés, Emmanuel Macron, al inicio de la cumbre en Bruselas. La Unión Europea va a ofrecer una prórroga de dos meses si aprueban el acuerdo o más larga si participan en las elecciones europeas.
Durante la reunión; los líderes europeos debatieron dos opciones para el Reino Unido. Indicaron que están listos para darle al Londres la opción para posponer el Brexit; más allá de la fecha originalmente programada (29 de marzo); ó en caso de un nuevo rechazo, Londres tendrá hasta el 12 de abril para decidir la celebración de elecciones europeas. Según una fuente europea; el Reino Unido podría entonces beneficiarse de un aplazamiento hasta finales de 2019.
Declaraciones de los Líderes de Europa
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; señaló lo siguiente: «Pase lo que pase estamos listos ante cualquier contingencia. Incluso la falta de un acuerdo».
Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, informó a los medios: «Nuestra decisión contempla dos escenarios. En caso de que se apruebe en la Cámara de los Comunes el acuerdo se aprueba una ampliación hasta el 22 mayo. En caso de que salga favorecido el No en la Cámara de los Comunes; la ampliación será hasta el 12 de abril mientras se espera a que el Reino Unido indique cuál será el camino a seguir. En la práctica; hasta esa fecha todas las opciones están abiertas».
A la salida de la reunión, Tusk aseveró que: «El ambiente ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Mucho mejor que en diciembre por ejemplo». «Francamente nuestro estado de ánimo no es lo más importante. El debate fue realmente constructivo y no puedo si no confirmar que he sentido una buena voluntad y una determinación». «Yo estaba muy triste antes de la reunión y ahora estoy más optimista».
Así mismo, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, declaró: «La Unión Europa ha hecho un esfuerzo excepcional con los Acuerdos de Estrasburgo. Ahora tiene que ser el Parlamento Británico quien nos diga lo que quiere».
Propuesta final: dos opciones
Al terminar la rueda de prensa de Tusk y Juncker, han aclarado que la propuesta que la Unión Europea va a ofrecer a Theresa May.
En resumen, la UE ofrece a Reino Unido una prórroga del Brexit de dos meses si hay acuerdo, o más larga si participa en las elecciones europeas; de no existir acuerdo, Londres tendrá hasta el 12 de abril para efectuar el denominado «Brexit Duro»
ACN/El Pais/AFP
No dejes de leer: Elliott Abrams: Maduro va aprender que son acontecimientos con resultados inmediatos
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador