Deportes
El rey de copas comienza ante la poderosa Serbia

Brasil y Serbia debutarán mañana jueves 24 de noviembre, en Lusail Stadium, de Doha (3:00 pm) que cerrará así el primer juego de las ocho llaves.
Tras todo el ruido que ha generado la llegada de Brasil a Doha, donde la ‘Canarinha’ espera añadir la sexta estrella a su camiseta; llega su debut mundialista ante una Serbia que es vieja conocida de los brasileños, no solo por verse las caras en Rusia, sino por lo vivido hace siete años en el Mundial sub-20.
En ese campeonato los balcánicos sorprendieron a la generación de Gabriel Jesús en la final; la privó de un título que hubiera sido el sexto de Brasil en esa categoría y con el que hubiera igualado a Argentina.
Siete años después de aquella final perdida en Nueva Zelanda, Brasil, que solo recupera a Gabriel Jesús de aquella convocatoria; es amplia favorita ante unos serbios que mantienen a parte de la columna vertebral de aquel joven conjunto. Milinkovic-Savic, Rajkovic, Zivkovic y Velkovic) y añade mucho talento arriba, sobre todo con Dusan Vlahovic y Luka Jovic, y en menor medida con Aleksandr Mitrovic. No porque el del Fulham no meta goles, que los mete, sino porque un problema en un tobillo le puede apartar de la alineación titular este jueves.
Brasil y Serbia debutarán con todo
El poder en ataque de los brasileños asusta, pero también conlleva dudas. Tite tiene que elegir entre una terna de delanteros que ya querrían muchas selecciones y esto conlleva decisiones; el técnico duda por optar entre Vinícius Júnior, la opción ofensiva, y algo más conservador, como tirar de Lucas Paquetá.
Una filtración del portal «Globoesporte» ayuda a pensar que será Vinícius, pero el potencial arriba de los serbios y la tendencia defensiva de Tite puede virar la decisión hacia Paquetá.
El resto de las dudas son menores; en el centro del campo el elegido será Fabinho, por encima de Fred, para acompañar a Casemiro; en el centro de la defensa ganan la partida Thiago Silva y Marquinhos a Éder Militao, que se tendrá que conformar con el banquillo.
Richarlison, muy del gusto de Tite y ya recuperado de la lesión muscular que amenazó con apartarle del Mundial, arrancará arriba, escoltado por la estrella, Neymar, y Raphinha. «Nos impresionó desde el primer minuto sobre el césped»; expresó Tite.
Ahora es momento para que la ‘Canarinha’ confirme todas las expectativas que hay puestas sobre sus hombros y que, tras cuatro decepciones consecutivas en Mundiales (2006, 2010, 2014 y 2018); es el momento de rejuvenecer la gloria de 2002 y dar la sexta estrella a un país que la anhela desde hace veinte años.

Vinicius (I) y Neymar en la última práctica. (Foto: EFE).
Impresiones
«Esto empieza cero a cero, así que ambos podemos ganar. No tenemos miedo a nadie, ni siquiera a Brasil», afirmó el serbio, que es consciente también de que está ante una generación única: «Es la generación dorada de Brasil». Dragan Stojković, DT de Serbia
«Estoy muy agradecido por la confianza de ser capitán. Estoy muy motivado de ayudar todo lo que pueda. Hay cosas que han cambiado». Thiago Silva
«No voy a decir cuál es la alineación de mañana porque no quiero dar ninguna información a mis rivales». Tite DT de Brasil
«No puedo quedarme con la responsabilidad de los últimos 20 años, solo he estado aquí cuatro. Es un gran país, apasionado por el fútbol, y este sirve también como herramienta para la educación. No solo tenemos presión, sino que la aprovechamos, porque soñar es parte de nuestra vida. Alguien dijo que es bueno soñar, y nosotros soñamos con ganar la final». Tite
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía11 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo12 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía11 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno