Internacional
Borrell califica de «día triste para la democracia» la salida de Edmundo González de Venezuela

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que este domingo es «un día triste para la democracia» por la necesidad del candidato presidencia Edmundo González de pedir asilo político y acogerse a la protección de España. Pese a que sería el ganador de las elecciones en Venezuela «por una amplia mayoría» según las actas disponibles.
«Hoy es un día triste para la democracia en Venezuela». Lamentó Borrell en una declaración con motivo de la salida hoy al exilio en España de González Urrutia debido a «la represión, persecución política y amenazas directas contra su seguridad y libertad».
El líder opositor viajó este domingo en un avión de la Fuerza Aérea Española a España. Donde el Gobierno de este país le va a conceder asilo político.
Día triste para la democracia
«El líder político y candidato presidencial Edmundo González ha tenido que pedir asilo político y acogerse a la protección que le ha ofrecido España», lamentó Borrell.
González Urrutia aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) en torno a las 16.00 horas (14:00 GMT), acompañado por su esposa y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Goblales de España, Diego Martínez Belío. Fue recibido por la secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo.
«A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo. Cuya resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos», informó el ministerio español de Asuntos Exteriores.
Por su parte, Borrell recordó que «Edmundo González, de acuerdo con las copias de las actas públicamente disponibles, sería el candidato presidencial ganador de las elecciones por una mayoría amplia».
«En una democracia, ningún líder político debe verse forzado a buscar asilo en otro país». Subrayó el jefe de la diplomacia europea, quien dio detalles de los últimos días de González en Venezuela.
Estuvo en residencia de los Países Bajos
El excandidato presidencial y abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela recibió «hospitalidad en la residencia de los Países Bajos en Caracas hasta el 5 de septiembre». Indicó Borrell.
Sobre este punto, el ministro de Asuntos Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, informó a la Cámara de Representantes de su país que González Urrutia estuvo alojado en secreto en la embajada neerlandesa en Caracas durante más de un mes, según informó hoy la televisión pública Nos.
El jefe de la diplomacia neerlandesa precisó que la acogida se produjo a petición del propio González, según Nos.
Por su parte, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, señaló hoy que el Gobierno ha concedido el asilo al político venezolano a petición suya. Tras pasar un tiempo en la residencia de la Embajada de España en Caracas, sin dar más detalles al respecto.
«Las puertas de España hacia un país hermano como es Venezuela siempre van a estar abiertas, como han estado las puertas de la residencia de la Embajada de España para Edmundo González», aseguró.
Fin a la represión
La decisión de acoger a González por parte de España se conoció horas después de que Pedro Sánchez, en su intervención en la reunión del Comité Federal del PSOE, señalara que Edmundo González es «un héroe a quien España no va a abandonar».
Finalmente, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad exigió a las autoridades venezolanas, en nombre de la UE, que pongan «fin a la represión, las detenciones arbitrarias y el hostigamiento contra los miembros de la oposición y la sociedad civil» y que liberen «a todos los presos políticos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El papa visitó Vánimo, en la selva de Papúa Nueva Guinea para animar a los misioneros (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos23 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Nacional5 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Deportes19 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)