Nacional
Este jueves inició la asignación del Bono contra la Guerra Económica

Como ha sido habitual en los últimos años, el gobierno nacional sigue implementando el «sistema de protección social»; y este mes no es la excepción, pues inició con la asignación del Bono contra la Guerra Económica.
Sobre ello, este jueves 5 de noviembre inició la entrega del bono a través del Sistema Patria correspondiente al mes de noviembre del 2020.
Así lo anunciaron en redes sociales y en la página de noticias de la plataforma, donde se lee «Inicia entrega del Bono contra la Guerra Económica (noviembre 2020); enviado por nuestro Presidente Nicolás Maduro a través del Sistema Carnet de la Patria, Solidaridad Contra El Bloqueo».
Nuevo Bono contra la Guerra Económica
En el post publicado en la red social Twitter @CarnetDLaPatria cumple la función de informar a los venezolanos que reciben este tipo de beneficios; para que estén al tanto del inicio y acepten el Bono en este caso contra la Guerra Económica.
De igual manera, informaron que desde el miércoles comenzó la entrega del Bono 100% Escolaridad correspondiente al mes de noviembre; el cual según el gobierno nacional va «destinado a incentivar la inclusión de niños en el sistema educativo».
En cuanto al monto depositado en el monedero patria para este bono, se conoció que es de 1.400.000,00 Bs; lo que equivale a 2,70 dólares según la tasa de cambio del BCV al 5 de noviembre.
En este contexto, este sería el cronograma del orden del depósito según la edad de cada beneficiario. El 4 de noviembre, para las edades de 100 a 85 años; el 5 para de 84 a 75 años, el 6 de 74 a 65 años y el 7 de 64 o menos.
Asimismo, también los reciben los Pensionados de Amor Mayor, por vejez, sobreviviente, invalidez e incapacidad; además de todos los jubilados de la administración pública del país.
Aunque esta semana cobran este Bono de Guerra Económica; la semana pasada les depositaron a funcionarios públicos parte de sus aguinaldos; para nadie es un secreto que el monto no alcanza para alimentarse correctamente, muchos menos para actividades no priorizadas.
Inicia entrega del Bono contra la Guerra Económica (noviembre 2020) enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro a través del Sistema @CarnetDLaPatria.#SolidaridadContraElBloqueo pic.twitter.com/e7bl0PRNdT
— Carnet de la patria (@CarnetDLaPatria) November 5, 2020
Con información: ACN/Últimas Noticias/Costa del Sol FM/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: Conoce la nueva canción de amor para Venezuela de Franco de Vita (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo24 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes18 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional21 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades