Internacional
Bondades del Estatus de Protección Temporal a venezolanos en EEUU

Un gran despliegue de campaña donde las palabras “positiva”, “humanitaria” e “histórica”, fueron el acompañante del anuncio de la aprobación en EEUU del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los venezolanos.
Los primeros en alabar la medida fueron los representantes de la oposición venezolana; quienes en redes sociales agradecieron el gesto de la administración de Joe Biden para los migrantes venezolanos en suelo norteamericano que aseguran superan los 350,000.
Juan Guaidó indicó al Gobierno de los EEUU, Carlos Vecchio, quien aseguró que esto fue “una propuesta que incansablemente hemos impulsado desde el año 2019”.
Estatus de Protección Temporal a venezolanos en EEUU
Los promotores lo describen como el Estatus Migratorio que ofrece EEUU a ciudadanos de determinados países que por razones excepcionales; no pueden regresar a su país temporalmente de forma segura.
Resaltan que los beneficiarios de esta medida no serán removidos de Estados Unidos; pueden solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y pueden obtener una autorización de viaje (Advance Parole). Sin embargo, aclaran que “no es un pasaporte; ni permite viajar a Venezuela”.
Críticas y estafas
A pesar de los elogios de un sector; otros fueron menos condescendiente con la medida la señalaron de insuficiente por no representar una política que garantice la estabilidad de los venezolanos.
Entre los críticos a esta medida desde Venezuela, destaca el canciller Jorge Arreaza; quien ha señalado que una verdadera acción efectiva para “proteger” a los venezolanos sería la eliminación de las sanciones.
Además de los señalamientos, se suman denuncias de estafas a los venezolanos que desean acogerse a esta medida temporal; debido a que los abogados están cobrando entre 2,500 y 2,800 dólares por las gestiones.
Estrategia de presión y posicionamiento
“La implementación en estos momentos del TPS en favor de migrantes venezolanos, supone una estrategia de encubrimiento de los efectos devastadores de las sanciones unilaterales sobre Venezuela; con el fin de distraer a la opinión pública de las denuncias públicas rea-lizadas a inicios de febrero por la relatora Especial de la ONU para las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan”; sostiene el Observatorio Internacional de Migraciones y Derechos Humanos,.
Además subraya la estrategia electoral de Biden; en busca del voto latino de cara a las elecciones de medio término a realizarse en 2022.
El #TPS para venezolanos en EEUU es una medida urgente y necesaria que promovimos y hoy se hace realidad.
Agradecemos profundamente al Presidente @joebiden y EEUU por este acto de solidaridad que debe ser replicado por la comunidad internacional. 🇻🇪🤝🇺🇸 https://t.co/rUWvYW89TV pic.twitter.com/eabZWcxges
— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) March 8, 2021
ACN/Ultimas Noticias
No dejes de leer: EE.UU. acusa a enfermera y tesorera de Hugo Chávez de cobrar millones de dólares en sobornos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos56 minutos ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional18 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)