Internacional
Conoce cómo funciona la bomba termobárico que podría usar Rusia

El temor en el gobierno de Ucrania ha aumentando, ante un posible uso la bomba termobárica por parte de Rusia; tras la intensificación del conflicto entre ambas naciones.
De hecho, varias voces han alertado que las fuerzas de Putin pueden comenzar a emplear este armamento. Una de esas, ha sido la de la ministra de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Elizabeth Truss o el embajador de Ucrania en los EE. UU.
Ambos, ha ido más allá insinuando que ya han detonado alguna bomba de este tipo durante la invasión en los últimos días.
Vale mencionar, que el uso de ese armamento, cuya principal característica es la de absorber el oxígeno del aire circundante para generar una gran explosión; aún no se ha confirmado por fuentes independientes.
Lo que sí, es que Ucrania ha distribuido imágenes en las que se aprecian lanzacohetes termobáricos en los vehículos de Rusia.
¿Cómo funciona una bomba termobárica que podría usar Rusia?
Es importante explicar, que la bomba termobárica o de vacío es una munición de dos etapas. En la primera, la detonación a una altura predeterminada distribuye un aerosol; compuesto por un combustible con base de carbono y partículas de metal, el cual se mezcla con el oxígeno atmosférico.
Es decir, que ésta fase, es una preparación para que la segunda tenga el mayor efecto posible; puesto que la segunda carga enciende esa nube, creando una bola de fuego; una enorme onda expansiva y un vacío a medida que absorbe todo el oxígeno circundante.
En cuanto a su alcance, es mucho mayor que el de explosivo convencional y es capaz de vaporizar todo lo que encuentre a su paso.
Respecto a ello, expertos aseguran que arrasa con edificios, equipos no reforzados y su gran poder ofensivo, es que es capaz de destruir búnkeres y posiciones de defensa subterráneas; lo que la convierte en un arma muy poderoso para destruir cuevas, pasadizos y túneles subterráneos.
Mayor peligro
Respecto al gran peligro del armamento termobárico, la ONG, Human Rights Watch, explica que si se detona en un entorno urbano; por la naturaleza de su explosión sería «prácticamente imposible que los civiles se refugien de su efecto destructivo».
Agregaron, que las armas termobáricas son de gran efectividad para destruir principalmente posiciones defensivas. De acuerdo a lo publicado en OndaCero.es; si bien no se usarían para penetrar un tanque, podrían ser un arma muy destructiva contra edificios.
“No son ilegales a pesar de que sus efectos pueden ser horribles, debido a ese efecto de crear un vacío y succionar el aire de los pulmones de los defensores. Está claro que los ucranianos se están atrincherando en algunas de las ciudades… a medida que eso continúe, los rusos recurrirán cada vez más al uso… de cualquier arma que tengan; incluidas las armas termobáricas en áreas urbanas edificadas», setención el experto, Marcus Hellyer, analista principal del Instituto Australiano de Política Estratégica en The Guardian.
Con información: ACN/OndaCero.es/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: ¡Nutritiva! Conoce los grandes beneficios que aporta la manzana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)