Deportes
Marcelo Moreno Martins le brinda un «vino» a Bolivia (+ vídeo)

Bolivia empató ante Chile (1-1) en Santiago, para completar la media inglesa, ganar en casa y sumar de forastero, en el cierre de la octava fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Desde los doce pasos, el delantero Marcelo Moreno Martins le dio un valioso punto a la selección Verde obrando una igualada a un tanto en su visita a césped austral; local que apabulló al rival y gozó de múltiples ocasiones para marcar pero que no tuvo puntería.
A los 81 minutos de juego, el ariete boliviano, actual goleador de las eliminatorias sudamericanas con seis tantos; igualó las cosas para su selección tras una mano del defensa chileno Guillermo Maripán que el juez paraguayo Éber Aquino chequeó en el VAR.
Con todo, Chile fue el claro dominador durante todo el compromiso; concentrando el 78% de la posesión del esférico y creando al menos nueve ocasiones de peligro sobre los tres palos del rival, frente a una sola oportunidad generada por su símil de Bolivia en los 90 minutos.
Las llegadas chilenas fueron reiteradas desde el primer minuto; con dos tiros que dieron en el palo recién iniciado el encuentro y profundos desbordes por las bandas que tuvieron muy activo al guardametas Carlos Lampe.
La primera la estrelló contra el palo Eduardo Vargas; luego Francisco Sierralta la envió al larguero y poco después la defensa desvirtuó un gol cantado de Alexis Sánchez.
Bolivia empató ante Chile
No fue hasta los 69 minutos que, después de un pase preciso y bombeado del volante chileno Charles Aranguiz, el jugador de la Fiorentina Erick Pulgar conectó un cabezazo que superó al portero boliviano abriendo el marcador en Santiago; segundo gol del joven jugador por la selección de su país.
Todo el partido se jugó prácticamente en campo boliviano; pero Chile no fue capaz de romper el cerrojo defensivo que César Farias instaló con una línea de cuatro en el fondo y otra de cinco en el medio campo para trabar las salidas comandadas por Aranguiz.
Marcelo Martíns con la capa verde
El equipo chileno que entrena el uruguayo Martín Lasarte pagó su falta de efectividad de cara al gol y en los minutos finales vio como el rival igualaba la contienda en un polémico penal; cuestionado por los jugadores de La Roja y que Marcelo Moreno Martins cambio por gol.
La mano se la cobraron a Maripan; mismo jugador que cometió el penalti en el choque ante Argentina por la fecha anterior, y que quedó desolado en el campo, animado por sus compañeros.
Con este resultado, Chile quedó ubicado en la séptima posición de las eliminatorias rumbo a Catar 2022 con seis puntos, mientras que Bolivia cerró la fecha FIFA en el octavo lugar con cinco unidades.
Ficha técnica
Chile (1): Claudio Bravo; Francisco Sierralta (Fabián Orellana, 86′), Gary Medel, Guillemo Maripán; Mauricio Isla, Erick Pulgar, Eugenio Mena, Charles Aranguiz; Eduardo Vargas (Luis Jiménez Garcés, 65′), Alexis Sánchez, Jean Meneses (Felipe Mora, 86′). DT. Martín Lasarte.
Bolivia (1): Carlos Lampe; Jose Sagredo, Adrián Jusino, Luis Haquin, Diego Bejarano (Diego Wayar, 71′); Leonel Justiniano; Rodrigo Ramallo (Enrique Flores, 46′), Danny Bejarano, Boris Cespedes (Juan Carlos Arce, 46′), Henry Vaca (Gibert Álvarez, 46′); Marcelo Moreno Martins (Erwin Junior, 90+3′). DT. César Farias.
Goles: Erick Pulgar (68′) y Marcelo Moreno Martins (81′ penal).
Árbitro: Éber Aquino (Paraguay). Amonestados: Henry Vaca, Danny Bejarano, Enrique Flores, Leonel Justiniano, Gary Medel, Erick Pulgar y Guillermo Maripán. Escenario: Estadio: San Carlos de Apoquindo, Santiago, Chile.
#EliminatoriasSudamericanas| Una flecha al ángulo. Y sí, claro que hay golazos de penal. #MarceloMartinspic.twitter.com/78zFca9Zso
— Jorge Garrett (@garrett_bol) June 9, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Brasil sinónimo de perfección y frena en seco a Paraguay (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Nacional4 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional17 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)