Conéctese con nosotros

Deportes

Boca se libra de Racing y se cita con Santos en semifinales de Libertadores

Publicado

el

Boca Juniors remonta ante Racing - noticiasACN
Sebastián Villa (C) felicitado por sus compañeros, incluido Carlos Tevez (D).
Compartir

Boca Juniors remonta ante Racing 2-0 en el juego de vuelta de los cuartos, disputado en el estadio Alberto J. Armando «La Bombonera» y se metió a las semifinales de la Copa Libertadores para citarse con Santos de Brasil.

A la final de la Copa Libertadores de 2020 que se dirimirá en enero aspiran también River Plate argentino y Palmeiras brasileño; por lo que está en el ambiente, por segundo vez el Super Clásico entre Boca-River.

El Santos, donde milita el venezolano Yeferson Sotoldo; será el próximo rival del Boca, eliminó en cuartos de final a Gremio con un global de 5-1.

Boca Juniors remonta ante Racing

Eduardo Salvio, con un soberbio cabezazo, y el colombiano Sebastián Villa, de penalti, sellaron la clasificación del Xeneize; que suma su cuarta fase semifinal que juegan en las últimas cinco ediciones del torneo.

Boca Juniors, perdió el partido de ida 1-0 y sigue en pos de su séptimo título de Copa Libertadores tras los de 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007.

El portero nacionalizado chileno Gabriel Arias impidió que la distancia entre los dos equipos fuera mayor; pero a los 23 minutos un centro defectuoso golpeó en la espalda del colombiano Villa y habilitó a Eduardo Salvio, que con un cabezazo frontal venció la resistencia de Racing y así nivelaba la serie.

Tuvieron que pasar 25 minutos y un gol en contra para encontrar la reacción de Racing que tras una gran jugada individual de Fabricio Domínguez cedió a Lorenzo Melgarejo que sacó un remate cruzado defectuoso y desviado.

Boca fue por más y dos minutos después Salvio desbordó por derecha y tiró otro centro atrás para la llegada de Tevez que sacó otro disparo que hizo lucir a Arias con un manotazo por encima del travesaño.

El local no cedió en la presión y en el minuto 36 una pelota atrás encontró un latigazo de Sebastián Villa que volvió a exigir al portero de Racing en dos tiempos para detener el balón y luego impulsarlo al tiro de esquina.

Colombiano selló el boleto

Tras este primer tiempo, el técnico de la visita ensayó dos variantes con los ingresos de Augusto Solari y Darío Cvitanich por Matías Rojas y Héctor Fértoli.

Racing ganó en dinámica pero siguió sin peso ofensivo en el área de Esteban Andrada y, encima, en el minuto 60 una falta de Lisandro López sobre Eduardo Salvio derivó en el penalti; cobrado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán.

El punta Sebastián Villa pidió ejecutarlo y su remate esquinado marcó la diferencia; para que Boca Juniors por primera vez en la serie sintiera que su paso a semifinales era posible.

De esta manera, Boca Juniors se cita con el Santos en una de las semifinales de esta edición 2020 de la Copa Libertadores; mientras que en la otra llave se enfrentarán River Plate y Palmeiras.

Ficha técnica

Boca Juniors (2): Esteban Andrada; Leonardo Jara (Julio Buffarini, 82′), Lisandro Lopez, Carlos Izquierdoz y Frank Fabra; Eduardo Salvio (Edwin Cardona, 74′), Jorman Campuzano, Diego González (Nicolás Capaldo, 51′) y Sebastián Villa; Carlos Tevez y Franco Soldano. DT. Miguel Ángel Russo.

Racing Club (0): Gabriel Arias; Fabricio Domínguez (Walter Montoya, 61′), Leonardo Sigali, Nery Domínguez (Nicolás Reniero, 82′), Alexis Soto y Eugenio Mena; Lorenzo Melgarejo (Carlos Alcaraz, 67′), Leonel Miranda, Matias Rojas (Augusto Solari, 46) y Héctor Fértoli (Darío Cvitanich, 46); Lisandro López. DT. Sebastián Beccacece.

Goles: Eduardo Salvio (23′); Sebastián Villa (61′, de penalti).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Amonestados: Soldano y Alcaraz. Escenario: Estadio Alberto J. Armando ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, a puerta cerrada, sin público.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Madrid vence a Granada de Yangel Herrera y alcanza al Atlético (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

Publicado

el

Eugenio Suárez dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Eugenio Suárez. (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Eugenio Suárez dio grand slam, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Cachorros de Chicago 13-11, en juego que abrió la jornada del viernes 18 de abril en las Grandes Ligas.

Arizona venía de vencer Marlins de Miami, con buena actuación monticular, incluida de su abridor el venezolano Eduardo Rodríguez, pero inició la serie ante los oseznos complicándose en dos entradas, séptima y octava, cuando le fabricaron cinco y seis rayitas, respectivamente.

Carson Kelly batea jonrón (5) con elevado por el jardín central para remolcar a Pete Crow-Armstrong que abrió la pizarra para Cachorros en la baja del segundo inning.

Diamodbacks se acercó con una en la alta del quinto episodio producto del sencillo que pegó Corbin Carroll y anotó el venezolano Gabriel Moreno, quien abrió el acto con doble y llegó a la antesala por rodado de Jake McCarthy.

También puede leer: Anuncian optimización de Villa Olímpica de Naguanagua

Eugenio Suárez dio grand slam

Para la séptima vino la debacle del pitcheo relevo de Arizona, al recibir cinco anotaciones que incluyó con jonrón con las bases llenas de Ian Happ, mientras que Michael Busch dio sencillo para fletar a Kyle Tucker.

Diamondbaks reaccionó con 10 carreras en la parte alta del octavo inning, incluido el grand slam del venezolano Eugenio Suárez, sexto cuadrangular de la temporada, y otro batazo de cuatro esquinas de Lourdes Gurriel Jr. (4) con dos a bordo, decena de carreras que volteó la pizarra 11-7.

Suárez conectó su segunda cuadrangular con la casa llena en 2025, empata con seis jonrones al carabobeño Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco), mientras que Jackson Chourio (Cerveceros de Milwaukee) acumula 15, segundo en ese renglón ofensivo entre los venezolanos, con Chourio a a cabeza (17) y tercero en William Contreras (Milwaukee, 11).

Pero las cosas cambiaron de nuevo en el cierre del mismo episodios porque Carson Kelly dio bambinazo con dos compañeros en circulación, su segundo del juego y sexto del año, Kyle Tucker (6), la desapareció por el jardín derecho para traerse a casa a Ian Happ y el tercer vuelacerca del tramo lo dio Seiya Suzuki (5).

Por Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez de 5.1, jonrón (6),anotada, cuatro producidas (15); Gabriel Moreno de 5-1, doble (1), anotada.

A saber

  • El bolivarense Engenio Suárez llegó a 282 de su carrera contando esta campaña que es la duodécima y segunda con Arizona que lo deja ahora a seis de Bob Abreu (288), que está en la cuarta posición de todos los tiempos entre los nativos, lista que comanda Miguel Cabrera (511) y con las cuatro fletadas llega a 846.

ACN/MAS

No deje de leer: Eduardo Rodríguez ganó primero con Arizona y Oswaldo Cabrera la sacó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído