Conéctese con nosotros

Internacional

Bloquean pista con autos para evitar que avión aterrice en Guayaquil

Publicado

el

bloquean pista con autos
Compartir

Este miércoles bloquean pista con autos para evitar que avión aterrice en Guayaquil; en Ecuador, por orden de la alcaldesa, Cynthia Viteri por el coronavirus.

La primera mandataria de la localidad; ordena bloquear con autos la pista de aterrizaje del aeropuerto de su ciudad para impedir el aterrizaje de un avión de la aerolínea española Iberia, por temor al coronavirus.

Cynthia Viteri, admite que dispuso que autos bloquearan la pista del aeropuerto internacional José Joaquín; de Olmedo, lo que es investigado por la Fiscalía ecuatoriana.

Bloquean pista con autos

Varios autos irrumpieron en la pista de la terminal y se estacionaron sobre la misma; de acuerdo con imágenes difundidas en las redes sociales, obstaculizando las operaciones.

Estado de excepción por coronavirus

En Ecuador rige el estado de excepción por la pandemia del coronavirus; que ha dejado en el país 3 muertos y casi 200 infectados. Todos los vuelos están prohibidos desde el lunes.

El aparato de Iberia, que llevaba solo a la tripulación, aterriza sin inconvenientes en Quito.

El ministerio de Transporte y Obras Públicas indica que está permitido el ingreso al país de aviones sin pasajeros; para recoger a extranjeros, por lo que rechaza la acción de la alcaldía guayaquileña.

Viteri argumenta que toma la medida porque la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, está «aislada» del resto del país por concentrar la mayoría de contagiados.

Bloquean con auto pista en Guayaquil y el vuelo de Iberia «arriba vacío y por los incidentes suscitados en Guayaquil aterriza en Quito», señala la Dirección General de Aviación Civil en un comunicado.

La cartera de Transporte acota a su vez que ese tipo de medidas «dificultan la actividad aérea planificada» en el marco de la emergencia decretada por el presidente Lenín Moreno la semana pasada, que incluye el estado de excepción, suspensión del trabajo presencial y toque de queda.

El Covid-19 podría infectar a unas 800.000 personas en Ecuador, con 17,4 millones de habitantes, de acuerdo con el mandatario.

Al ser Guayaquil la más golpeada por el virus, las autoridades endurecieron las medidas el miércoles para esa provincia al prohibir la entrada y salida de personas, salvo a quienes transportan alimentos y medicinas.

https://twitter.com/Marco_Teruggi/status/1240644661125025793?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed&ref_url=https%3A%2F%2Fd-26359428572894700206.ampproject.net%2F2003101714470%2Fframe.html

ACN/Panorama

No dejes de leer: Avión aterriza en Venezuela pese a prohibición por COVID-19

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído