Connect with us

Internacional

Bloquean pista con autos para evitar que avión aterrice en Guayaquil

Publicado

el

bloquean pista con autos
Compartir

Este miércoles bloquean pista con autos para evitar que avión aterrice en Guayaquil; en Ecuador, por orden de la alcaldesa, Cynthia Viteri por el coronavirus.

La primera mandataria de la localidad; ordena bloquear con autos la pista de aterrizaje del aeropuerto de su ciudad para impedir el aterrizaje de un avión de la aerolínea española Iberia, por temor al coronavirus.

Cynthia Viteri, admite que dispuso que autos bloquearan la pista del aeropuerto internacional José Joaquín; de Olmedo, lo que es investigado por la Fiscalía ecuatoriana.

Bloquean pista con autos

Varios autos irrumpieron en la pista de la terminal y se estacionaron sobre la misma; de acuerdo con imágenes difundidas en las redes sociales, obstaculizando las operaciones.

Estado de excepción por coronavirus

En Ecuador rige el estado de excepción por la pandemia del coronavirus; que ha dejado en el país 3 muertos y casi 200 infectados. Todos los vuelos están prohibidos desde el lunes.

El aparato de Iberia, que llevaba solo a la tripulación, aterriza sin inconvenientes en Quito.

El ministerio de Transporte y Obras Públicas indica que está permitido el ingreso al país de aviones sin pasajeros; para recoger a extranjeros, por lo que rechaza la acción de la alcaldía guayaquileña.

Viteri argumenta que toma la medida porque la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, está “aislada” del resto del país por concentrar la mayoría de contagiados.

Bloquean con auto pista en Guayaquil y el vuelo de Iberia “arriba vacío y por los incidentes suscitados en Guayaquil aterriza en Quito”, señala la Dirección General de Aviación Civil en un comunicado.

La cartera de Transporte acota a su vez que ese tipo de medidas “dificultan la actividad aérea planificada” en el marco de la emergencia decretada por el presidente Lenín Moreno la semana pasada, que incluye el estado de excepción, suspensión del trabajo presencial y toque de queda.

El Covid-19 podría infectar a unas 800.000 personas en Ecuador, con 17,4 millones de habitantes, de acuerdo con el mandatario.

Al ser Guayaquil la más golpeada por el virus, las autoridades endurecieron las medidas el miércoles para esa provincia al prohibir la entrada y salida de personas, salvo a quienes transportan alimentos y medicinas.

https://twitter.com/Marco_Teruggi/status/1240644661125025793?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed&ref_url=https%3A%2F%2Fd-26359428572894700206.ampproject.net%2F2003101714470%2Fframe.html

ACN/Panorama

No dejes de leer: Avión aterriza en Venezuela pese a prohibición por COVID-19

Internacional

Al menos un centenar de muertos por un incendio durante una boda en Irak (+ video)

Publicado

el

incendio en boda en Irak - noticiacn
Foto: AFP
Compartir

Un incendio en boda en Irak deja al menos 100 muertos y otras 150 resultaron heridas el martes 26 de septiembre por la noche, suceso ocurrido en un salón de fiestas de Hamdaniyah, pequeña ciudad del norte del país, según confirmó el Ministerio de Salud.

En el principal hospital de Hamdaniyah, pequeña ciudad predominantemente cristiana al este de Mosul, un fotógrafo de la agencia francesa AFP vio llegar varias ambulancias con las sirenas sonando estruendosamente.

Incendio en boda en Irak deja al menos 100 muertos

Decenas de personas se agolpaban en el patio del hospital, familiares de las víctimas y residentes locales que habían acudido a donar sangre, según la misma fuente. Los residentes también se amotinaron frente a las puertas abiertas de un camión frigorífico que transportaba varias bolsas negras para cadáveres, informó el fotógrafo.

Las autoridades sanitarias de Nínive, provincia en la que se encuentra Hamdaniyah, “contabilizaron 100 muertos y más de 150 heridos en el incendio”, anunció la agencia oficial de noticias iraquí INA, refiriéndose a un “balance preliminar”. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Saif al-Badr, confirmó la cifra de muertos.

Materiales “altamente inflamables” en el recinto

Asimismo, en un comunicado, Protección Civil del país informó que en la sala de fiestas del pueblo había paneles prefabricados “altamente inflamables y que incumplían las normas de seguridad”.

“El incendio provocó la caída de partes del techo, debido al uso de materiales de construcción altamente inflamables y baratos”, indicó la misma fuente. “La información preliminar indica que se utilizaron fuegos artificiales durante la boda, lo que desencadenó el incendio en la sala”, añade el comunicado.

En Irak con frecuencia se encuentran construcciones que no siguen las normas de seguridad, tanto en el sector de la construcción como en el del transporte. Las infraestructuras del país, en ruinas tras décadas de conflicto, son escenario habitual de incendios y accidentes domésticos mortales.

Igualmente, Al Jazeera detalló que las autoridades federales iraquíes y las de la región semiautónoma kurda de Irak enviaron ambulancias y equipos médicos al lugar del incendio.

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a los ministerios del Interior y Salud atender la emergencia presentada en la localidad de Hamdaniya, en Nínive.

ACN/MAS/AFP/EFE

No deje de leer: Piloto de Tareck El Aissami se declara culpable de violar sanciones de EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído