Conéctese con nosotros

Internacional

Bloquean pista con autos para evitar que avión aterrice en Guayaquil

Publicado

el

bloquean pista con autos
Compartir

Este miércoles bloquean pista con autos para evitar que avión aterrice en Guayaquil; en Ecuador, por orden de la alcaldesa, Cynthia Viteri por el coronavirus.

La primera mandataria de la localidad; ordena bloquear con autos la pista de aterrizaje del aeropuerto de su ciudad para impedir el aterrizaje de un avión de la aerolínea española Iberia, por temor al coronavirus.

Cynthia Viteri, admite que dispuso que autos bloquearan la pista del aeropuerto internacional José Joaquín; de Olmedo, lo que es investigado por la Fiscalía ecuatoriana.

Bloquean pista con autos

Varios autos irrumpieron en la pista de la terminal y se estacionaron sobre la misma; de acuerdo con imágenes difundidas en las redes sociales, obstaculizando las operaciones.

Estado de excepción por coronavirus

En Ecuador rige el estado de excepción por la pandemia del coronavirus; que ha dejado en el país 3 muertos y casi 200 infectados. Todos los vuelos están prohibidos desde el lunes.

El aparato de Iberia, que llevaba solo a la tripulación, aterriza sin inconvenientes en Quito.

El ministerio de Transporte y Obras Públicas indica que está permitido el ingreso al país de aviones sin pasajeros; para recoger a extranjeros, por lo que rechaza la acción de la alcaldía guayaquileña.

Viteri argumenta que toma la medida porque la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, está «aislada» del resto del país por concentrar la mayoría de contagiados.

Bloquean con auto pista en Guayaquil y el vuelo de Iberia «arriba vacío y por los incidentes suscitados en Guayaquil aterriza en Quito», señala la Dirección General de Aviación Civil en un comunicado.

La cartera de Transporte acota a su vez que ese tipo de medidas «dificultan la actividad aérea planificada» en el marco de la emergencia decretada por el presidente Lenín Moreno la semana pasada, que incluye el estado de excepción, suspensión del trabajo presencial y toque de queda.

El Covid-19 podría infectar a unas 800.000 personas en Ecuador, con 17,4 millones de habitantes, de acuerdo con el mandatario.

Al ser Guayaquil la más golpeada por el virus, las autoridades endurecieron las medidas el miércoles para esa provincia al prohibir la entrada y salida de personas, salvo a quienes transportan alimentos y medicinas.

https://twitter.com/Marco_Teruggi/status/1240644661125025793?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed&ref_url=https%3A%2F%2Fd-26359428572894700206.ampproject.net%2F2003101714470%2Fframe.html

ACN/Panorama

No dejes de leer: Avión aterriza en Venezuela pese a prohibición por COVID-19

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído