Conéctese con nosotros

Nacional

¡Otra vez! Bloqueado por CANTV el acceso a Youtube este jueves

Publicado

el

Otra vez! Bloqueado por CANTV el acceso a Youtube este jueves
Foto: Fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 11 de junio de 2020 18:44 HLV | Categoría:Nacional

Este jueves, el proveedor de internet venezolano CANTV, nuevamente bloqueo el acceso a internet para sus usuarios, especialmente para las plataformas de videos en línea Youtube, Periscope y Twitter, a propósito de la realización del Foro «La Transición en Venezuela es Posible», con la participación del líder opositor Juan Guaidó junto a otros políticos de renombre.

A través de las redes, los usuarios comenzaron a denunciar el bloqueo para acceder a las plataformas de video en línea que estaban transmitiendo el foro. Posteriormente, organizaciones especializadas en evaluar el tráfico de las red fijaron posición al respecto para dejar constancia de los bloqueos observados.

El portal Netblocks.org, que se especializa en el monitoreo del tráfico de la red, informó a través de un tuit que los servicios de transmisión en linea de las plataformas Youtube y Periscope se encontraban bloqueados por el ISP local CANTV, durante la transmisión del foro donde participaban el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, el expresidente de España, Felipe González, y el presidente de Colombia, Iván Duque, entre otros.

Bloqueados por Cantv: Youtube, Periscope y Twitter

Netblocks.org, confirmó que el bloqueo observado a la plataforma Youtube era total, pero también existió un bloqueo parcial a las plataformas Periscope y Twitter; mismo que según sus mediciones alcanzó hasta un 50% en el territorio nacional.

Otra vez! Bloqueado por CANTV el acceso a Youtube este jueves. Foto: fuentes.

Otra vez! Bloqueado por CANTV el acceso a Youtube este jueves. Foto: fuentes.

Así mismo, la ONG «VeSinFiltro» denunció a través de twitter que se observó un bloqueo de los servicios de Youtube por parte de ABA Cantv; durante la transmisión del foro en línea donde participaba el líder opositor.

Por su parte, el portal de noticias TVV Venezuela publicó lo siguiente en su twitter: «#11Jun Informa @vesinfiltro que el acceso a la plataforma de Youtube sufrió un bloqueo por la operadora Cantv, durante la transmisión del foro “La transición en Venezuela es posible”; en el cual participó el presidente (E), @jguaido y el expresidente español Felipe González #TVV».

[Fuentes]: ACN | TVV Noticias | VeSinFiltro | Netblocks.org | Redes

No dejes de leer: Detenido hombre por asesinar a jaguar en Barinas

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Publicado

el

PROVEA fiscal Eduardo Torres
Compartir

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.

Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.

Denuncias de desaparición forzada

El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.

Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.

La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.

Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.

Irregularidades en el debido proceso

El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.

Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».

La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.

 

Te invitamos a leer

Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído