Economía
Bitcóin alcanza nuevo récord y supera los 71.000 dólares

El bitcóin alcanzó este lunes un nuevo récord y superó los 71.000 dólares en un contexto de recuperación de la demanda de esta criptomoneda y de la perspectiva de que Reserva Federal recorte sus tasas de interés este año.
El bitcóin alcanzó 71.432 dólares en los mercados asiáticos el lunes por la tarde, según datos de Bloomberg, y en lo que va de año su valor ha subido casi 70%.
También ayudó al repunte el anuncio de las autoridades financieras del Reino Unido indicando que permitirán la creación de valores relacionados con las criptomonedas.
Bitcóin alcanza nuevo récord
Poco antes de las 11 horas, la criptomoneda ha llegado a subir hasta los 71.829,38 dólares, nuevo máximo histórico, aunque después se ha desinflado y a las 11.30 horas se sitúa en los 71.709,75 dólares.
El bitcóin ya abrió la sesión de hoy en positivo, y a las 8.30 horas superó el nivel de los 71.000 dólares.
Durante la semana pasada, la criptomoneda tocó varios máximos. El viernes alcanzó los 70.000 dólares y superó así el récord anterior, de 69.191,9 dólares, del pasado martes.
Te puede interesar: Chevron reanuda perforación en importante campo petrolífero en Venezuela
Ese tope logrado el martes supuso batir un récord vigente desde el 10 de noviembre de 2021, fecha en la que el bitcóin había llegado a 68.991,85 dólares.
Desde el pasado 23 de enero, cuando el bitcóin bajó hasta su mínimo anual (38.509 dólares), la critodivisa se ha revalorizado cerca de un 90 %.
Los analista atribuyen el fuerte aumento del bitcóin a la decisión de la SEC, el supervisor bursátil de EE.UU., de autorizar los ETF ligados al precio al contado de esta criptomoneda.
En declaraciones a EFE, el director de Formación Institucional de Bit2Me, Javier Pastor, ha destacado que el mercado del bitcóin se encuentra en un escenario completamente nuevo desde que se aprobaron los ETF en EE.UU., y que el número de bitcoines que se adquieren de media al día ha alcanzado las 4.438 unidades.
Esto supone un volumen de entre unos 310-315 millones de dólares de compras netas al día de la criptomoneda.
«La locura no acaba aquí», ha advertido Pastor, quien ha recordado que en abril está previsto que llegue un nuevo «halving» (la reducción a la mitad de la recompensa que obtienen los «mineros» del bitcóin), que reducirá la creación de esta criptomoneda.
Según ha estimado, desde ahora y hasta que se produzca el «halving», previsto para el mes que viene, la cotización del bitcóin podría acercarse a los 100.000 dólares.
«Podemos ver auténticas explosiones de precios al alza, también con volatilidad, porque habrá gente que vaya tomando beneficios», ha añadido Pastor, quien ha considerado que «esto es solo el principio», ya que el bitcóin es un activo único que querrán tener no solo los grandes fondos de inversión, sino también los fondos de pensiones y los fondos soberanos.
Asimismo, ha estimado que la criptomoneda compita con el oro en los próximos años, y con otros activos que son reserva de valor como el inmobiliario y la deuda pública, a la espera «de lo que hagan los bancos centrales».
El Bitcoin es una criptomoneda descentralizada y una forma de dinero digital que permite transacciones peer-to-peer sin necesidad de intermediarios como bancos. Surgió en 2009 como un concepto creado por una persona o grupo bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. La tecnología subyacente de Bitcoin, la cadena de bloques o blockchain, registra de manera segura todas las transacciones.
Con información de ACN/efe/afp
No dejes de leer: Pacientes deben invertir alrededor de unos 22,5 salarios mínimos para operarse
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025

Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025. El embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, anunció sus resultados consolidados para el primer trimestre de este año.
En este periodo, Coca-Cola FEMSA registró un crecimiento de ingresos del 10.0% y una disminución de volumen del 2.2%; al excluir los efectos de conversión de moneda, los ingresos aumentaron 5.9%.
La utilidad de operación también mostró un desempeño positivo, con un incremento del 7.3%; sin considerar los efectos de conversión de moneda, el crecimiento fue de 3.2%. Por su parte, la utilidad neta mayoritaria creció 2.7%, alcanzando una utilidad por acción de Ps. 0.31 (Ps. 2.45 por unidad y Ps. 24.46 por ADS). Además, el programa de lealtad Premia Juntos+ superó 1.3 millones de usuarios, con una tasa de redención del 75%.
Ian Craig, Director General de Coca-Cola FEMSA, señaló: «Estoy satisfecho con los resultados del primer trimestre de nuestra compañía. Nuestros ingresos totales aumentaron 10.0%, mientras nuestra utilidad de operación creció 7.3%, resaltando nuestro perfil resiliente al enfrentar un entorno macroeconómico complejo en mercados clave. Por un lado, en México y Centroamérica, nuestros volúmenes disminuyeron contra una alta base de comparación. Por otro lado, la mayoría de nuestros países en Sudamérica lograron volúmenes positivos incluyendo un desempeño sólido en Brasil, Argentina y Uruguay. En este escenario, mantenemos nuestra estrategia a largo plazo mientras que realizamos ajustes para abordar desafíos de corto plazo. Nuestros equipos implementaron diversas iniciativas, incluyendo medidas comerciales, financieras y de cadena de suministro para asegurar que estamos bien equipados para navegar el entorno operativo actual”.
También puede leer: Tribunal de EEUU lanza concurso de 30 días para acciones de la matriz de Citgo
Coca-Cola FEMSA experimenta crecimiento de 10% en ingresos en primer trimestre de 2025
Respecto a la estrategia digital, indicó que continúan “avanzando en la implementación de Juntos+ v.4.0 en Costa Rica y Nicaragua. Además, completamos el despliegue de nuestra avanzada herramienta de automatización de la fuerza de ventas, Juntos+ Advisor en Brasil, lo que creemos es un cambio radical para alcanzar nuestras ambiciones de omnicanalidad. Estamos convencidos de que operamos en una industria resiliente y que estamos bien posicionados para emerger más fuertes. Seguimos implementando un plan de acción que apalanca nuestras fuertes capacidades y una profunda colaboración con The Coca-Cola Company, manteniéndonos enfocados en la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés.”
Aprobados estados financieros
El 8 de abril de 2025, Coca-Cola FEMSA celebró su Asamblea General Ordinaria Anual, en la cual los accionistas aprobaron, entre otras cosas, los estados financieros consolidados de la Compañía para el año terminado el 31 de diciembre de 2024, el reporte anual presentado por el consejo de administración, la declaración y pago de dividendos correspondientes al ejercicio fiscal de 2024, y el nombramiento o reelección de los miembros del Consejo de Administración, de los Comités de Planeación y Finanzas, Auditoría y Comité de Prácticas Societarias para 2025.
La asamblea de accionistas aprobó el pago de un dividendo en efectivo por la cantidad de Ps. 7.36 por unidad KOF UBL (Ps. 0.92 por acción) a ser pagado en exhibiciones iguales por la cantidad de Ps. 1.84 por unidad KOF UBL (Ps. 0.23 por acción) los días 23 de abril, 16 de julio, 15 de octubre y 9 de diciembre de 2025, para todas las acciones en circulación en la fecha de pago.
Coca-Cola FEMSA publicó su reporte integrado 2024 titulado “Future- Ready – Acercando el mañana”, el reporte anual en la Forma 20-F presentado ante la Securities and Exchange Comission (SEC) y el reporte anual ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estos tres informes están disponibles en la sección de Relación con Inversionistas del sitio web de Coca-Cola FEMSA en www.coca-colafemsa.com.
El 23 de abril de 2025, Coca-Cola FEMSA llevó a cabo el primer pago del dividendo ordinario aprobado por Ps. 0.23 por acción, para una distribución total en efectivo de Ps. 3,856.5 millones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Mercado farmacéutico creció 12,88% en primer trimestre impulsado por genéricos y presentaciones reducidas
-
Política7 horas ago
Henrique Capriles llama al voto como acto de resistencia en elecciones 2025
-
Deportes22 horas ago
Anthony Santander salva jornada criolla con su tercer cuadrangular (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Dominicano José Mesa Jr. vuelve con Marineros de Carabobo
-
Deportes21 horas ago
¡Definidos los ocho! Carabobo-Táchira sin daños y Academia Puerto Cabello ganó en casa (+ videos)