Nacional
Bioanalistas protestaron en su día por falta de insumos y reactivos

Estudiantes de bioánalisis se reunieron ayer, en las adyacencias de la Universidad Central de Venezuela; para denunciar la falta de insumos y reactivos en los laboratorios.
Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, aseguró que “no hay nada que celebrar”; pese a conmemorarse el día del Bioanalista. “Nuestro día es de protesta activa a escala nacional. Cada uno de los colegios está haciendo actividades el día de hoy”, agregó.
En una rueda de prensa, León informó que el gremio ha tenido que recurrir a prácticas manuales de laboratorio; que eran empleadas hace 40 años, “cuando el servicio no era automatizado y podíamos tardar 20 días en dar un diagnóstico”.
Reactivos que más escasean
Entre los reactivos que más escasean en los laboratorios venezolanos, son los implementados para las pruebas serológicas e inmunológicas; como exámenes hormonales, marcadores tumorales y marcadores tiroideos, así como; los reactivos necesarios para realizar las pruebas y hacer seguimiento de personas con VIH.
“Para hacer algo tan básico como una hematología, la gente tiene que visitar cerca de 10 laboratorios; para ver cuál de ellos pudiera tener equipos en funcionamiento”. A su vez denunció, que el 95% de los laboratorios no poseen una planta eléctrica; por lo cual no pueden atender una emergencia durante los apagones.
En este sentido, los estudiantes denunciaron que se les dificulta realizar sus prácticas académicas; e informaron que de las cinco escuelas de bioánalisis del país, solo se encuentran operativas dos; la de Universidad Central de Venezuela (UCV) y la de la Universidad de Carabobo (UC).
Reportan falta de insumos
Ante estas fallas, León exigió al gobierno, que haga entrega de insumos para poder atender a los pacientes. “Los servicios de bioanálisis están imperativos porque falta casi todo, desde la aguja- inyectadora; hasta el alcohol, el algodón para tomar la muestra y los tubos de extracción”.
“No tenemos nada que celebrar en respeto y consideración de todos los ciudadanos de este país; los cuales acuden a este sistema público nacional y no consiguen respuesta oportuna; adecuada y de calidad para su estado de salud y enfermedad”, precisó.
La presidenta insistió, en que las políticas que ha implementado el gobierno afectan al sector; y “están deteriorando la calidad de vida de los venezolanos”.
Respecto a las condiciones en las que se encuentra el país, la profesional aseguró; que los bioanalistas no tienen la posibilidad de dar la información adecuada a los doctores para que puedan diagnosticar a los pacientes.
ACN/Efecto Cocuyo/El Periodiquito/Foto: Cortesía.
No dejes de leer Ventas del sector comercio en Valencia cayeron 40% en mayo
Nacional
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.
Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.
Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.
También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio
Venezuela recibe a 204 repatriados
Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.
En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.
Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.
El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.
ACN/MAS/VTV/Agencias
No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos11 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV