Conéctese con nosotros

Nacional

Bioanalistas protestaron en su día por falta de insumos y reactivos

Publicado

el

ACN bionalistas
Compartir

Estudiantes de bioánalisis se reunieron ayer, en las adyacencias de la Universidad Central de Venezuela; para denunciar la falta de insumos y reactivos en los laboratorios.

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, aseguró que “no hay nada que celebrar”; pese a conmemorarse el día del Bioanalista. “Nuestro día es de protesta activa a escala nacional. Cada uno de los colegios está haciendo actividades el día de hoy”, agregó.

En una rueda de prensa, León informó que el gremio ha tenido que recurrir a prácticas manuales de laboratorio; que eran empleadas hace 40 años, “cuando el servicio no era automatizado y podíamos tardar 20 días en dar un diagnóstico”.

Reactivos que más escasean

Entre los reactivos que más escasean en los laboratorios venezolanos, son los implementados para las pruebas serológicas e inmunológicas; como exámenes hormonales, marcadores tumorales y marcadores tiroideos, así como; los reactivos necesarios para realizar las pruebas y hacer seguimiento de personas con VIH.

“Para hacer algo tan básico como una hematología, la gente tiene que visitar cerca de 10 laboratorios; para ver cuál de ellos pudiera tener equipos en funcionamiento”. A su vez denunció, que el 95% de los laboratorios no poseen una planta eléctrica; por lo cual no pueden atender una emergencia durante los apagones.

En este sentido, los estudiantes denunciaron que se les dificulta realizar sus prácticas académicas; e informaron que de las cinco escuelas de bioánalisis del país, solo se encuentran operativas dos; la de Universidad Central de Venezuela (UCV) y la de la Universidad de Carabobo (UC).

Reportan falta de insumos

Ante estas fallas, León exigió al gobierno, que haga entrega de insumos para poder atender a los pacientes. “Los servicios de bioanálisis están imperativos porque falta casi todo, desde la aguja- inyectadora; hasta el alcohol, el algodón para tomar la muestra y los tubos de extracción”.

“No tenemos nada que celebrar en respeto y consideración de todos los ciudadanos de este país; los cuales acuden a este sistema público nacional y no consiguen respuesta oportuna; adecuada y de calidad para su estado de salud y enfermedad”, precisó.

La presidenta insistió, en que las políticas que ha implementado el gobierno afectan al sector; y “están deteriorando la calidad de vida de los venezolanos”.

Respecto a las condiciones en las que se encuentra el país, la profesional aseguró; que los bioanalistas no tienen la posibilidad de dar la información adecuada a los doctores para que puedan diagnosticar a los pacientes.

ACN/Efecto Cocuyo/El Periodiquito/Foto: Cortesía.

No dejes de leer Ventas del sector comercio en Valencia cayeron 40% en mayo

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído