Nacional
Bioanalistas protestaron en su día por falta de insumos y reactivos

Estudiantes de bioánalisis se reunieron ayer, en las adyacencias de la Universidad Central de Venezuela; para denunciar la falta de insumos y reactivos en los laboratorios.
Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, aseguró que “no hay nada que celebrar”; pese a conmemorarse el día del Bioanalista. “Nuestro día es de protesta activa a escala nacional. Cada uno de los colegios está haciendo actividades el día de hoy”, agregó.
En una rueda de prensa, León informó que el gremio ha tenido que recurrir a prácticas manuales de laboratorio; que eran empleadas hace 40 años, “cuando el servicio no era automatizado y podíamos tardar 20 días en dar un diagnóstico”.
Reactivos que más escasean
Entre los reactivos que más escasean en los laboratorios venezolanos, son los implementados para las pruebas serológicas e inmunológicas; como exámenes hormonales, marcadores tumorales y marcadores tiroideos, así como; los reactivos necesarios para realizar las pruebas y hacer seguimiento de personas con VIH.
“Para hacer algo tan básico como una hematología, la gente tiene que visitar cerca de 10 laboratorios; para ver cuál de ellos pudiera tener equipos en funcionamiento”. A su vez denunció, que el 95% de los laboratorios no poseen una planta eléctrica; por lo cual no pueden atender una emergencia durante los apagones.
En este sentido, los estudiantes denunciaron que se les dificulta realizar sus prácticas académicas; e informaron que de las cinco escuelas de bioánalisis del país, solo se encuentran operativas dos; la de Universidad Central de Venezuela (UCV) y la de la Universidad de Carabobo (UC).
Reportan falta de insumos
Ante estas fallas, León exigió al gobierno, que haga entrega de insumos para poder atender a los pacientes. “Los servicios de bioanálisis están imperativos porque falta casi todo, desde la aguja- inyectadora; hasta el alcohol, el algodón para tomar la muestra y los tubos de extracción”.
“No tenemos nada que celebrar en respeto y consideración de todos los ciudadanos de este país; los cuales acuden a este sistema público nacional y no consiguen respuesta oportuna; adecuada y de calidad para su estado de salud y enfermedad”, precisó.
La presidenta insistió, en que las políticas que ha implementado el gobierno afectan al sector; y “están deteriorando la calidad de vida de los venezolanos”.
Respecto a las condiciones en las que se encuentra el país, la profesional aseguró; que los bioanalistas no tienen la posibilidad de dar la información adecuada a los doctores para que puedan diagnosticar a los pacientes.
ACN/Efecto Cocuyo/El Periodiquito/Foto: Cortesía.
No dejes de leer Ventas del sector comercio en Valencia cayeron 40% en mayo
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador