Economía
Billetes inferiores a Bs.10.000 podrán ser depositados en las entidades bancarias

La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) informó, a través de su cuenta de Twitter que, de acuerdo con las normas establecidas por el Banco Central de Venezuela para implantar la nueva expresión monetaria, los billetes y monedas inferiores a 10.000 bolívares podrán ser depositados en los bancos hasta la fecha que el instituto emisor determine.
Las piezas solo podrán ser depositadas en los bancos, pues aparte de los nuevos billetes del llamado bolívar digital, solo podrán circular los billetes con denominación superior a 10.000 bolívares; los cuales conservan su validez y deben ser aceptados sin ningún tipo de condición.
Igualmente, la ABV indicó que «la Cámara de Compensación Electrónica solo procesará hasta el 29 de octubre de 2021 los cheques emitidos antes del 1º de octubre de 2021. A partir del 2 de noviembre de 2021; dichos cheques únicamente podrán cobrarse en las taquillas bancarias respectivas».
Finalmente, el gremio insistió en que «la adopción del bolívar digital se traduce en menores costos transaccionales en la economía; facilidad para llevar los registros contables y consolidación del avance de Venezuela hacia el uso moderno de la moneda en las transacciones cotidianas».
Y aclara que «la coexistencia de los billetes del cono monetario actual junto con los de la nueva expresión monetaria, busca facilitar a los ciudadanos los pagos exactos».
Los billetes con denominaciones iguales y superiores a Bs.10.000 siguen en circulación después del 1 Octubre. Los billetes y monedas inferiores a Bs. 10.000 pueden ser depositados ante las instituciones bancarias, hasta la fecha que determine el BCV. https://t.co/kuZu3IoVZr
— Asociación Bancaria de Venezuela (@ABVasobanca) September 27, 2021
ACN/ Finanzas Digital
No dejes de leer: Sistema Patria con restricciones por nueva expresión monetaria
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia

Empresas Polar adquirió dos plantas de producción de pasta y harina precocida de maíz en Barranquilla, Colombia, que pertenecían al grupo colombiano Rafael del Castillo & CIA S.A.
Esta inversión es un paso más hacia la expansión que la empresa venezolana viene realizando desde hace más de 35 años en el mercado colombiano.
Lorenzo Mendoza, presidente ejecutivo de Empresas Polar, resaltó: “Es un gran reto para la compañía replicar nuestra sólida trayectoria, experticia y conocimientos en el mercado de consumo masivo y mantener la excelencia operativa de clase mundial que nos caracteriza en otros mercados cada vez más competitivos”.
“Somos una empresa venezolana, con nuestras raíces aquí, en constante expansión de sus operaciones para continuar transformando vidas, llevando productos de calidad y brindando experiencias únicas a los consumidores en el mundo».
«La consolidación de nuestras operaciones con estándares globales, donde nuestra calidad y sello venezolano cruza cada vez más fronteras, sin duda, representa un orgullo para Empresas Polar”, expresó.
“Seguiremos buscando oportunidades que atiendan las necesidades y preferencias de los consumidores tanto en Venezuela como en el resto de los países donde mantenemos operaciones”, aseguró Mendoza.
Con esta compra de dos plantas, Empresas Polar fortalece su presencia en Colombia y Latinoamérica, como un referente en el sector alimenticio.
Y garantizando el abastecimiento de productos que satisfagan las expectativas del mercado, manteniendo el servicio y la calidad que la caracterizan.
Para Mendoza, la empresa global demuestra una vez más, su confianza y compromiso en la potencialidad de los mercados internacionales, promoviendo la agricultura en la región, generando nuevas oportunidades de trabajo e impulsando las capacidades industriales en el caribe colombiano para mejorar la atención a clientes locales y fortalecer las exportaciones a Centroamérica, Caribe y EEUU.
Empresas Polar es el primer productor mundial de harina precocida de maíz y cuenta con un amplio portafolio de productos, con marcas presentes en más de 100 países.
Desde hace varias décadas tiene operaciones comerciales tanto en Venezuela como en México, Estados Unidos, Colombia, España, Panamá, Curazao, Aruba, Bonaire, Perú, Chile y Ecuador.
Podrás conocer más de la expansión de Empresas Polar y su portafolio en www.empresaspolar.com y en el Instagram @empresaspolar.
Te invitamos a leer
El futuro de la jardinería llegó a Sprickle Green con un nuevo servicio: El riego automático
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía2 horas ago
Lorenzo Mendoza: avanzamos en nuestra expansión global a través de la adquisición de dos plantas en Colombia
-
Sucesos20 horas ago
Detenida salvadoreña que pretendía sacar $ 25 millones del BCV de manera fraudulenta
-
Política3 horas ago
Copei presentó sus candidatos a gobernaciones para las elecciones del 25 de mayo (+ Lista)
-
Carabobo23 horas ago
Más de 500 estudiantes de la U.E. «Ricardo Urriera» beneficiados en la Celebración Bolivariana de Inmunizaciones