Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Carnaval 2023! Big Low Center de Valencia incrementó 25% de movilidad (+ vídeo)

Publicado

el

Big Low Center incrementó 25% movilidad - noticiacn
Foto: Prensa Gobierno de Carabobo.
Compartir

Durante el primer día de asueto de carnaval 2023, el terminal de pasajeros Big Low Center incrementó 25% de movilidad de pasajeros, en comparación con el año 2022.

Así lo informó el secretario General de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, quien desde el mencionado terminal terrestre, ubicado ubicado en el municipio San Diego; en compañía de las instituciones que integran el Frente Preventivo Carabobo y los organismos de seguridad de la entidad, señaló que todos están trabajando de manera articulada para garantizar la protección del pueblo.

“Al inicio de este asueto ya tenemos el incremento de un 25% de la movilidad de pasajeros vía terrestre de este importante terminal, en comparación con el año 2022, y estamos ya prestos, todos estos hombres y mujeres, quienes forman parte de este importante dispositivo anunciado nuestro gobernador, integrado por más de 8 mil  efectivos desplegados a lo largo y ancho del territorio carabobeño, para garantizar la mayor suma de felicidad y tranquilidad posible en estas fiestas carnestolendas 2023″; aseguró.

Plan Rumildo activo

Big Low Center incrementó 25% la movilidad de pasajeros. Al respecto, París comentó que todos los órganos de prevención se mantienen activos, no solo en el terminal Big Low Center, sino también en el de Puerto Cabello y otros terminales de la entidad; para garantizar la prevención de accidentes con la verificación de los controles de velocidad y el descarte de ingesta alcohólica en los choferes y conductores de las unidades de transporte público, dando cumplimiento al “Plan Rumildo” anunciado por el gobernador Rafael Lacava.

“También nos encontramos desplegados, con la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), para realizar las respectivas pruebas antidoping o de uso indebido de sustancias psicotrópicas y estupefacientes con la Policía Nacional Bolivariana, en total articulación con todos los organismos de seguridad»; reveló.

Despliegue Idenna

Con respecto a la permisología de los menores de edad, el representante de la cartera de seguridad, señaló que existe un dispositivo especial con el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Idenna), “ente responsable de hacer el exhorto y tramitar la permisología a los menores de edad que vayan a viajar sin el acompañamiento de sus representantes»; indicó.

París indicó que en el terminal de pasajeros Big Low Center se mantendrá la presencia de la Policía Nacional Bolivariana; la Policía de Carabobo; policías municipales; el Sistema Integrado Carabobo, el Frente Preventivo Carabobo y otras instituciones “para seguridad de todos los carabobeños y visitantes».

“En perfecta unión cívico-militar-policial, garantizaremos que en este estado tengamos las mejores estadísticas y resultados positivos con la menor relevancia de incidencias negativas durante estos carnavales»; concluyó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Tras 7 años, quedó en libertad Antonio Garbi, considerado preso político en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído