Internacional
Biden exige a gobernadores permitir abortar si hay riesgo para la madre

El Gobierno de Estados Unidos presidido por Joe Biden advirtió a gobernadores permitir abortar si hay riesgo para la madre, tras la decisión de varios mandatarios de los estados restringir el aborto.
El secretario de Salud, Xavier Becerra, envió una carta a los gobernadores recordándoles que las leyes que aprueben tienen que cumplir las normas federales; que garantizan la protección de la salud de las mujeres.
Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos tumbó la protección constitucional del derecho al aborto vigente desde 1973; muchos estados conservadores se han apresurado a aprobar leyes que lo restringen e incluso lo prohíben, también en casos de incesto o violación.
Biden advirtió a gobernadores permitir abortar…
Ante estas acciones, el Gobierno de Biden aprobó recientemente una norma que obliga a todos los estados, tengan la ley que tengan relativa al aborto; a permitir las interrupciones del embarazo en caso de emergencia médica.
La carta advierte así que «las actuales o futuras leyes de restricción del aborto no acaban con la responsabilidad que los médicos tienen de proveer un acceso al cuidado sanitario de emergencia»; según la ley federal, explicó la Casa Blanca en un comunicado.
La misiva también pide a los gobernadores de los estados que no hayan restringido el aborto; que den facilidades para el acceso a mujeres procedentes de territorios en los que se les haya limitado o prohibido este derecho reproductivo.
Quiere reunirse con demócratas
Por su parte, el propio Biden insistió en una reunión con políticos del Partido Demócrata en la Casa Blanca en que los legisladores deben aprobar la protección al aborto por ley; aunque reconoció que en estos momentos los demócratas no disponen de la mayoría necesaria en el Senado.
«La única manera en la que esto ocurrirá es si el pueblo estadounidense lo hace ocurrir en noviembre»; dijo el mandatario, el referencia a las elecciones de medio mandato, en las que los demócratas podrían obtener una mayoría aún más amplia en el Senado que les permitirá legislar sobre el aborto.
El Departamento de Salud estadounidense (HHS, inglés) elaboró además un plan de actuación «en respuesta a la decisión del Supremo»; una guía que invita a los estados a extender el acceso a las mujeres de otros territorios que quieran viajar para recibir los tratamientos que les son negados en su lugar de residencia.
«Desde la decisión del Supremo hemos conocido duras historias de mujeres que no acceden al cuidado que necesitan por las nuevas leyes de restricción al aborto, y hemos visto Cámaras legislativas que tratan de confundir a las mujeres diciendo que las protegen mientras convierten en un crimen el aborto»; lamentó Becerra.
Tomarán medidas concretas
El secretario de Salud prometió que su departamento seguirá tomando «medidas concretas como la invitación de hoy a los gobernadores para proteger el acceso de las mujeres a cuidados reproductivos, incluido el aborto»; dijo.
Por otra parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, lamentó en un comunicado la entrada en vigor de nuevas leyes que prácticamente prohíben el aborto en Idaho, Oklahoma, Tennesee y Texas y que lo «criminalizan»; sin excepciones ni siquiera para los casos de violación o incesto.
Es, dijo la portavoz, «el último ataque contra los derechos fundamentales de los estadounidenses»; y forman parte del esfuerzo del Partido Republicano para «retrotraer las libertades» que el país tenía desde hace medio siglo.
«El Congreso debería actuar inmediatamente para restaurar la protección de ´Roe contra Wade´ (la sentencia que garantizó en 1973 el derecho al aborto) y el pueblo estadounidense debería hacer oír su voz»; dijo Jean-Pierre en un mensaje de carta a las elecciones de medio mandato de noviembre.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Panamá dictó nuevas medidas de ingreso para los venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac