Conéctese con nosotros

Internacional

Biden exige a gobernadores permitir abortar si hay riesgo para la madre

Publicado

el

Biden advirtió a gobernadores permitir abortar - noticiacn
Joe Biden. (Foto: EFE)
Compartir

El Gobierno de Estados Unidos presidido por Joe Biden advirtió a gobernadores permitir abortar si hay riesgo para la madre, tras la decisión de varios mandatarios de los estados restringir el aborto.

El secretario de Salud, Xavier Becerra, envió una carta a los gobernadores recordándoles que las leyes que aprueben tienen que cumplir las normas federales; que garantizan la protección de la salud de las mujeres.

Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos tumbó la protección constitucional del derecho al aborto vigente desde 1973; muchos estados conservadores se han apresurado a aprobar leyes que lo restringen e incluso lo prohíben, también en casos de incesto o violación.

Biden advirtió a gobernadores permitir abortar…

Ante estas acciones, el Gobierno de Biden aprobó recientemente una norma que obliga a todos los estados, tengan la ley que tengan relativa al aborto; a permitir las interrupciones del embarazo en caso de emergencia médica.

La carta advierte así que «las actuales o futuras leyes de restricción del aborto no acaban con la responsabilidad que los médicos tienen de proveer un acceso al cuidado sanitario de emergencia»; según la ley federal, explicó la Casa Blanca en un comunicado.

La misiva también pide a los gobernadores de los estados que no hayan restringido el aborto; que den facilidades para el acceso a mujeres procedentes de territorios en los que se les haya limitado o prohibido este derecho reproductivo.

Quiere reunirse con demócratas

Por su parte, el propio Biden insistió en una reunión con políticos del Partido Demócrata en la Casa Blanca en que los legisladores deben aprobar la protección al aborto por ley; aunque reconoció que en estos momentos los demócratas no disponen de la mayoría necesaria en el Senado.

«La única manera en la que esto ocurrirá es si el pueblo estadounidense lo hace ocurrir en noviembre»; dijo el mandatario, el referencia a las elecciones de medio mandato, en las que los demócratas podrían obtener una mayoría aún más amplia en el Senado que les permitirá legislar sobre el aborto.

El Departamento de Salud estadounidense (HHS, inglés) elaboró además un plan de actuación «en respuesta a la decisión del Supremo»; una guía que invita a los estados a extender el acceso a las mujeres de otros territorios que quieran viajar para recibir los tratamientos que les son negados en su lugar de residencia.

«Desde la decisión del Supremo hemos conocido duras historias de mujeres que no acceden al cuidado que necesitan por las nuevas leyes de restricción al aborto, y hemos visto Cámaras legislativas que tratan de confundir a las mujeres diciendo que las protegen mientras convierten en un crimen el aborto»; lamentó Becerra.

Tomarán medidas concretas

El secretario de Salud prometió que su departamento seguirá tomando «medidas concretas como la invitación de hoy a los gobernadores para proteger el acceso de las mujeres a cuidados reproductivos, incluido el aborto»; dijo.

Por otra parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, lamentó en un comunicado la entrada en vigor de nuevas leyes que prácticamente prohíben el aborto en Idaho, Oklahoma, Tennesee y Texas y que lo «criminalizan»; sin excepciones ni siquiera para los casos de violación o incesto.

Es, dijo la portavoz, «el último ataque contra los derechos fundamentales de los estadounidenses»; y forman parte del esfuerzo del Partido Republicano para «retrotraer las libertades» que el país tenía desde hace medio siglo.

«El Congreso debería actuar inmediatamente para restaurar la protección de ´Roe contra Wade´ (la sentencia que garantizó en 1973 el derecho al aborto) y el pueblo estadounidense debería hacer oír su voz»; dijo Jean-Pierre en un mensaje de carta a las elecciones de medio mandato de noviembre.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Panamá dictó nuevas medidas de ingreso para los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído