Conéctese con nosotros

Carabobo

Betancourt presentó proyectos para la construcción del Plan Rector de Puerto Cabello

Publicado

el

Compartir

Juan Carlos Betancourt presentó proyectos para la construcción del Plan Rector Ciudad Puerto Cabello, el cual consiste en la conformación del Plan de Ordenamiento Urbano Local (PDUL) con la participación de todas las fuerzas vivas y el cual servirá como órgano para el desarrollo de una ciudad planificada en beneficio de todos los sectores y ciudadanos en los próximos 50 años.

En compañía de empresarios de la ciudad y diversos gremios sociales, visualizaron los proyectos plasmados en maquetas realizadas por profesionales de la arquitectura, quienes basaron su tesis de grado en  un plan urbanístico para Puerto Cabello. Así como la arquitecto Íngrid Suarez, Diana Beaujon Urbanista planificadora, Manuel Andrés Alonso organizador de la actividad, entre otras personalidades que hacen vida en la localidad.

También puedes leer: Profesionales apoyan candidatura de Juan Carlos Betancourt

En este sentido, Betancourt dio a conocer que el inicio de esta propuesta comenzó hace dos años cuando él era presidente del Concejo Municipal, ahora dado el momento histórico, Puerto Cabello reúne las condiciones para la planificación del PDUL, gracias a las alianzas con el gobernador Rafael Lacava y todas las instancias de gobierno.

Asimismo, detalló que la parroquia Borburata fue elegida como posibilidad formal de estudio académico, siendo esto una oportunidad para todos los factores, comunicacional, comercial, urbano, servicios públicos, con la participación de todas las fuerzas vivas del municipio.

“Aquí hay que sentarnos a discutir sobre nuestro municipio, aquí cabemos todos, más que un discursos es proyectar la posibilidad de establecer el Pdul en nuestra ciudad, con zonificaciones residenciales, urbanas, industriales, turísticas, agrícola, comerciales y de servicios; tenemos la posibilidad de organizar, planificar y construir la ciudad que todos queremos”, dijo.

Por su parte, Diana Beaujon Urbanista planificadora y docente de la cátedra rectoral de estudios de ciudad de la universidad de Carabobo, manifestó: “desde hace dos años Juan Carlos Betancourt que en ese momento era presidente del consejo municipal, nos brindó todo el apoyo institucional para dar inicio a la primera aproximación de lo que se va convertir en el proceso de elaboración del plan de desarrollo del municipio”.

Nota de Prensa

Carabobo

Gremios de la Universidad de Carabobo exigieron aumento salarial

Publicado

el

Gremios de la Universidad de Carabobo exigieron aumento salarial
Compartir

Ante la celebración del Día del Empleado Universitario este miércoles 19, gremios de la Universidad de Carabobo exigieron aumento salarial.

Además del incremento salarial, piden protección laboral para el personal activo y jubilado de esa casa de estudios, que, aseguran, registra cerca de de 8.000 jubilados. Cantidad distribuida entre personal administrativo, obrero y docente, los cuales carecen de beneficios, apuntaron.

“Esos mismos Bs 130 que hace tres años significaban 30 dólares hoy en el país significan $1,72 que es lo que gana un pensionado, un jubilado, un trabajador del país”. Así lo denunció José Francisco Jiménez, secretario general de la Asociación de Empleados de la UC.

Gremios de la Universidad de Carabobo exigieron aumento salarial: Bono no es salario

Por su parte, la Asociación de Profesores y la Asociación de Empleados, ambos, sindicatos de la Universidad de Carabobo se unieron a esta exigencia.

En voz de sus representantes, no descartan que haya un anuncio oficial en los próximos días sobre un incremento del Bono de Guerra Económica y de la Cesta Ticket. Sin embargo, enfatizaron que «bono no es salario», porque no tendrán incidencia en las prestaciones sociales ni en las bonificaciones de vacaciones y fin de año.

Un incremento así, a juicio de ambos dirigentes, aunque rondaría los 200 dólares, no soluciona la situación del trabajador porque la canasta básica está sobre los 500 dólares.

Los dirigentes sindicales expresaron que los trabajadores universitarios padecen una calamidad y por ello solicitan al Ejecutivo una rectificación en su política salarial hacia el sector universitario.

Asimismo, denunciaron la usurpación de la partida de la previsión social y la apropiación indebida de los aportes de los trabajadores a la caja de ahorro, fondo de previsión social, entre otros.

No deje de leer: INTT inició operativo especial de trámites vehiculares para motorizados

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído