Conéctese con nosotros

Nacional

Según la ciencia los 5 beneficios de leer

Publicado

el

beneficios de leer
Compartir

La lectura es mucho más que un acto de mero placer. De acuerdo con numerosos estudios científicos, los beneficios de leer son sorprendentes y tienen un impacto significativo en el desarrollo personal.

Si bien disfrutar de libros que nos gustan es importante, veamos qué nos dice la ciencia acerca de las ventajas de la lectura.

Para iniciar en la infancia es fundamental, aunque es posible comenzar a leer en cualquier etapa de la vida.

Sin duda las investigaciones han demostrado que aquellos que adquieren el hábito de leer desde temprana edad desarrollan una autonomía cognitiva que los prepara para el aprendizaje constante.

Los asombrosos beneficios de la lectura respaldados por la ciencia

La ciencia ha respaldado los beneficios de leer a través de diversos estudios que han demostrado el impacto positivo de este entrenamiento mental.

A continuación, presentamos 10 beneficios respaldados por la ciencia:

Aumenta la inteligencia

Un estudio publicado en la revista Child Development reveló que la lectura aumenta la inteligencia.

Mediante la observación de 890 gemelos idénticos a lo largo de varios años, se encontró un mayor avance en el aprendizaje entre aquellos que leían más.

Además, se identificó que la destreza lectora también se refleja en la expresión no verbal y el pensamiento abstracto.

Estimula la creatividad

Una investigación realizada por la Universidad de Toronto demostró que la lectura estimula la creatividad de los lectores.

Imaginar situaciones y personajes a partir de las letras desarrolla esta capacidad de manera progresiva.

Los libros de ficción, en particular, tienen un mayor impacto en el estímulo creativo.

Ejercita la memoria

Si bien la lectura no cura enfermedades neurodegenerativas, ejercitar el cerebro a través de la lectura puede retrasar su aparición.

Un estudio publicado en Neurology indica que leer, escribir y jugar son actividades que contribuyen al retraso de la demencia.

Las personas que se mantienen mentalmente activas, leyendo y escribiendo regularmente, tienen un menor riesgo de desarrollar trastornos cognitivos.

Activa la empatía

La lectura de libros de ficción permite percibir con mayor facilidad los sentimientos de otras personas.

Estos libros suelen ofrecer una representación profunda de los sentimientos y pensamientos a través de sus personajes y situaciones, lo que estimula la empatía y la comprensión de las emociones ajenas.

Desestresa

Según un estudio realizado por el neurólogo Davis Lewis, leer disminuye el estrés en un 68%. Tan solo 6 minutos de lectura al día pueden reducir el ritmo cardiaco y ayudar a la relajación y el descanso.

Estimula otras habilidades

La lectura no solo aumenta la inteligencia y la creatividad, sino que también desarrolla habilidades como la resolución de problemas matemáticos. La comprensión lectora ayuda a entender diferentes tipos de textos, incluidos aquellos que plantean desafíos matemáticos.

Alarga la esperanza de vida

Leer regularmente está asociado con una prolongación de la esperanza de vida. Un estudio con más de 3600 adultos mayores reveló que aquellos que leían 30 minutos al día durante 12 años tenían un 20% menos de riesgo de mortalidad.

Ayuda con el insomnio

La lectura antes de dormir puede ayudar a conciliar el sueño al reducir el estrés y relajar el cuerpo.

Solo 6 minutos de lectura son suficientes para lograr el efecto deseado. Se recomienda utilizar un libro físico o un dispositivo con pantalla opaca para evitar la exposición a la luz artificial.

Mejora la toma de decisiones

La lectura de ciencia ficción puede ayudar en el proceso de toma de decisiones.

Estos libros fomentan la apertura mental y el análisis del entorno, lo que contribuye a un mayor nivel cognitivo y a la capacidad de encontrar soluciones rápidas.

Te hace sentir feliz

Por último, la ciencia ha comprobado que los lectores constantes suelen sentirse más contentos y satisfechos.

Leer es una fuente de felicidad y bienestar.

Ahora que conoces que los beneficios de leer los tienes respaldados por la ciencia, ¿Cuántos libros te propones leer este año? Aprovecha el poder transformador de los libros y sumérgete en nuevas historias para disfrutar de todos los beneficios que la lectura puede brindarte.

Un buen libro de origen venezolano llamado «Hoguera de un adolescente intemporal» del poeta Tarek William Saab, puede ayudarte a comenzar la travesía del buen lector.

Puedes seguir leyendo: Día Nacional de la Poesía y los poemas de Tarek William Saab

Nacional

Más de 30 mil huecos han sido reparados en El Hatillo en los últimos tres años

Publicado

el

huecos reparados El Hatillo
Compartir

El municipio El Hatillo ha implementado una serie de políticas de seguridad pública que abarcan la mejora de calles y avenidas, la optimización de la iluminación vial, el desmalezamiento y la adecuación de espacios para el esparcimiento familiar.

Estas acciones forman parte de los planes estructurados por la Dirección de Seguridad Ciudadana de la jurisdicción.

La ejecución de estas estrategias se lleva a cabo mediante programas sistemáticos como el Plan Bacheo, Plan Luz para El Hatillo y Cuidemos El Hatillo, desarrollados por cuadrillas que trabajan diariamente en el municipio.

«Nuestra gestión ha reparado miles de huecos en calles y avenidas, logramos instalar luminarias LED y mejorar la infraestructura eléctrica en sectores que no habían recibido atención en más de 20 años», afirmó Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo.

Además, el burgomaestre destacó que se realizan labores diarias de desmalezamiento de la vialidad, inspecciones de torrenteras, alcantarillado y quebradas, jornadas de reciclaje y cachivaches, así como poda y limpieza de obstáculos que afectan la visibilidad en calles y avenidas.

Impacto de las políticas públicas

El impacto de estas iniciativas se refleja en cifras concretas. Solo en el primer trimestre de 2025, se han colocado más de 1.500 toneladas de asfalto.

«Durante los últimos tres años de nuestra gestión, hemos colocado más de 11.500 toneladas de asfalto, tapando más de 30 mil huecos, impactando positivamente en 70 sectores del municipio, incluyendo nuestra querida zona rural», informó Sayegh.

El Plan Luz para El Hatillo, impulsado por la alcaldía, ha permitido la instalación de 397 luminarias LED de 150/200W, la revisión de 408 luminarias, la sustitución de 708 metros de cable, la inspección de 119 tanquillas y la reparación de 80.

También se han conectado 48 nuevas líneas de alumbrado público en sectores clave como La Unión, La Tiama y zonas rurales que no habían recibido atención en más de dos décadas.

«Otro de los objetivos que logramos con este plan es el trabajo mancomunado con nuestros vecinos, ya que en algunos casos, el material lo aporta la Asociación de Vecinos y nosotros, con equipos y personal especializado, realizamos la instalación. De esta forma hemos instalado, solo durante este año, 22 reflectores aportados por la Alcaldía y vecinos», explicó Sayegh.

huecos reparados El Hatillo

Te invitamos a leer

Nicky Jam y Beéle lanzan el afrobeat “Hiekka”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído