Salud y Fitness
Desintoxica tu cuerpo con jengibre y limón

Las infusiones se están revelando como las mejores aliadas para conservar la salud.
Ya no se trata de una bebida normal o para llenar el estómago cuando estamos siguiendo una dieta. Además, se ha descubierto que su efecto es más intenso cuando la tomamos en ayunas.
Sabías que el jengibre es un alimento cuya raíz es muy apreciada en gastronomía por su increíble aroma y ligero sabor picante.
Además, el jengibre es conocido por sus beneficios nutricionales y propiedades medicinales.
Asimismo, es un excelente digestivo, estimulando al páncreas a producir enzimas que favorecen la digestión. A su vez provee un poderoso efecto antibacteriano, ideal para combatir problemas de la flora intestinal.
Tanto el limón como el jengibre nos ayudan a combatir la retención de líquidos y nos aportan vitaminas y minerales.
Gozar de salud física y emocional es importante para tener una buena calidad de vida. Para ello, se considera que una de las cosas que se puede hacer (y que podría ayudar mucho al organismo) es una desintoxicación, que consiste en una ‘limpieza del cuerpo’.
Esta vez te recomendamos una infusión para desintoxicar tu cuerpo con jengibre y jugo de limón, es un excelente antioxidante y depurador de toxinas, propiedades que se extienden también a la depuración y limpieza de uno de los órganos más importantes, como lo es el hígado.
Infusión de jengibre y jugo de limón
Ingredientes
- 3 cucharaditas de raíz de jengibre fresco
- Jugo de 1 limón
- 1 cucharada de miel
- 2 tazas de agua
Preparación
- Colocar dos tazas de agua en un recipiente y poner a hervir.
- Cuando alcance el punto de ebullición, añadir la raíz de jengibre fresco rallado y dejar hervir durante 3 minutos.
- Apagar el fuego, tapar y dejar en reposo durante 10 minutos.
- Exprimir el jugo de 1 limón y servir en una taza.
- Añadir la infusión de jengibre y endulzar 1 cucharada de miel.
Se pueden tomar hasta 3 tazas por día, cada vez que lo desees.
Beneficios del jengibre
- Activa tus jugos digestivos. Basta con comer un poco de jengibre fresco 5 minutos antes de las comidas.
- Promueve y mejora la absorción y asimilación de nutrientes esenciales en el cuerpo.
- Reduce las náuseas y las ganas de vomitar.
- Disminuye las flatulencias.
- Evita los calambres.
- Mejora el flujo sanguíneo, previniendo así las enfermedades cardiovasculares.
- Consumido en forma de té, dile adiós al dolor de garganta y congestión.
- Previene el cáncer de colón y ovarios.
- Disminuye las migrañas.
- Poderoso antioxidante que combate el envejecimiento prematuro y reduce los niveles de estrés.
ACN/ Mejor con Salud
No dejes de leer: Propiedades y beneficios del agua de pepino
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional10 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional9 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional12 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Internacional2 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos