Salud y Fitness
Grandes beneficios del agua de perejil para la salud
El perejil no solo sirve para decorar la comida, además del potente efecto depurativo en los batidos, pues el agua de perejil posee grandes beneficios para la salud.
Asimismo, el perejil es rico en hierro y vitamina C, tiene acción diurética, es una planta emenagoga, vasodilatador, tonificante y muchas otras propiedades beneficiosas.
Esta planta también puede utilizarse con fines medicinales, existen varias variedades de esta planta como el crespo o el liso; pero todas son del genero Petroselinum y comparten propiedades.
Cabe destacar que esta planta también tiene muchas otras propiedades beneficiosas para la salud. Ahora bien, para aprovecharlas, es necesario recurrir al perejil fresco, ya que el perejil seco pierde gran parte de sus propiedades
Beneficios y Propiedades del Perejil
El perejil tiene varias propiedades medicinales y por lo tanto aporta muchos beneficios al cuerpo.
Diurético: Estimula el buen funcionamiento de los riñones, mejora la circulación y elimina las toxinas del cuerpo.
Consumido en forma de té, trata las infecciones urinarias, combatiendo los microorganismos que dañan la vejiga.
Mejora la respiración: El té de perejil a través de la clorofila y su poder alcalinizante ayuda a purificar el aliento y mejorar la salud bucal.
Digestivo: El perejil estimula el buen funcionamiento del sistema digestivo, además disminuye la acidez en el estómago, previniendo la gastritis y la mala digestión.
Previene la anemia: El perejil es Rico en hierro y vitamina C, ayuda en el tratamiento de la anemia, dando más fuerza y vitalidad al cuerpo.
Alivia el dolor y los cólicos menstruales: El té de perejil puede ser un gran aliado para reducir el dolor y los cólicos, debido a su acción antiespasmódica.
Evita el cansancio: El perejil ayuda a evitar el cansancio y la fatiga crónica son problemas muy comunes en la actualidad. La pérdida de energía a lo largo del día, la necesidad de dormir cada vez más y la dificultad para concentrarse son solo algunos de sus síntomas.
Debido a su gran aporte de minerales, como el hierro y el fósforo, el perejil es capaz de ayudar a combatir la fatiga y el cansancio.
Cuida el corazón: El perejil por contener ácido fólico en su composición, contribuye al control de la homocisteína, que es una sustancia que, cuando aparece en el cuerpo en gran cantidad, desencadena enfermedades cardíacas como derrames cerebrales, aterosclerosis y derrames cerebrales.
Antioxidante: Debido a su poder antioxidante, el perejil protege las células del cuerpo del daño oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro y las enfermedades degenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.
Anticancerígeno: Contiene una sustancia llamada miristicina, que actúa ayudando a prevenir e inhibir el desarrollo de tumores cancerosos.
Perejil en nuestras comidas
El perejil es una hierba versátil que es fácil de añadir a muchos platos.
Aquí hay algunas maneras de añadir perejil a la comida
- Utilícelo como guarnición en pastas o sopas.
- Picar y añadir a las ensaladas.
- Agregue a los batidos para obtener un aumento de nutrientes y sabor.
- Agregue sabor a las sopas y guisos.
- Incorporar en adobos y aderezos.
- Utilícelo para dar sabor a platos de pescado, aves y carnes.
Beneficios del agua de perejil
Té de Perejil
El té de perejil, al ser diurético, ayuda a combatir la retención de líquidos y la consiguiente hinchazón y sobrepeso, además de desintoxicar el organismo, ayudando a mejorar el funcionamiento de los riñones y del hígado y, por tanto, favoreciendo el metabolismo del organismo.
Vale la pena recordar que los beneficios del agua de perejil por sí solo no hace milagros; también es necesario una dieta saludable y la actividad física en conjunción con el uso de perejil en los alimentos, en el jugo de desintoxicación o como té.
Hay varias maneras de utilizar el agua perejil.
Té de perejil común
Ingredientes: 20 g de perejil por un litro de agua o una cucharadita de perejil por una taza de agua.
Preparación: Hervir el agua, retirar del fuego y añadir el perejil, dejando en infusión durante 15 o 20 minutos.
Té de perejil con jengibre
Ingredientes:
5 ramitas de perejil
1 trozo de jengibre de 4 cm
1 litro de agua
Preparación: Lavar y desinfectar el perejil y el jengibre. Poner el jengibre en el agua a hervir durante 5 minutos, luego agregar el perejil.
Apagar el fuego, tapar y dejar reposar durante 20 minutos.
Té de perejil con limón
Ingredientes:
5 ramitas de perejil
jugo de 1 limón
1 litro de agua
azúcar morena para endulzar (opcional)
Preparación: Poner el perejil, ya desinfectado, en una olla con agua y llevar a ebullición. Apagar el fuego y añadir el limón. Cubrir durante 10 minutos. Cuele y, antes de beber, endulce si lo prefiere. No más de dos tazas al día.
Té de perejil con canela
Ingredientes:
5 ramitas de perejil
1 rama de canela
1 litro de agua
Preparación: Poner a hervir el agua con el perejil y la canela durante 5 minutos. Colar y servir. No más de dos tazas al día.
Nota: La canela es termogénica y ayuda a acelerar el metabolismo, una buena combinación para aquellos que quieren perder peso.
ACN/ Ecocosas
No dejes de leer: Combate la migraña con jugo de zanahoria y pepino
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Una de cada cinco personas va a sufrir un ACV en el transcurso de su vida
El accidente cerebrovascular (ACV) es un evento médico que afecta a millones de personas en el mundo, siendo una de las principales causas de discapacidad y muerte.
Resulta fundamental comprender que el ACV se presenta de dos formas principales: isquémico y hemorrágico.
El tipo isquémico es el más común, representando alrededor del 85% de los casos, y ocurre cuando un coágulo bloquea el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro.
Por otro lado, el ACV hemorrágico, que se presenta en 15-20% de los casos, ocurre cuando un vaso sanguíneo se rompe, provocando sangrado en el cerebro.
Ambos tipos pueden tener consecuencias devastadoras, dejando secuelas que afectan significativamente la calidad de vida del paciente, con un porcentaje alto de estos sin tratamiento que experimentará alguna discapacidad.
La prevención del ACV es crucial y se basa en el control de factores de riesgo.
Las personas deben adoptar estilo de vida saludables para minimizar su exposición a condiciones como la hipertensión arterial, la diabetes, el colesterol alto, así como el consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo.
La incorporación de hábitos saludables, como una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar el sedentarismo son esenciales para reducir el riesgo de ACV.
Según el Dr. Isaac Mosquera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología, es importante que tanto hombres como mujeres se mantengan alerta sobre su salud cardiovascular, ya que los cambios en los hábitos de vida han llevado a un aumento en la incidencia de ACV entre las mujeres, que anteriormente tenían menor riesgo.
Además, la educación y la sensibilización sobre el reconocimiento de los síntomas del ACV son fundamentales para facilitar una respuesta rápida ante esta emergencia médica.
La comunidad médica y la población en general deben trabajar juntos para difundir información sobre los síntomas, que pueden incluir problemas para hablar claro, debilidad en un lado del cuerpo, dolor de cabeza severo y alteraciones en la visión.
En situaciones potencialmente fatales como un ACV, cada segundo cuenta, y una respuesta rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, así como el grado de recuperación posterior de un paciente.
Para concluir, la concienciación sobre el ACV y su manejo es esencial no solo para los profesionales de la salud, sino también para el público en general.
A través de iniciativas educativas, se espera mejorar el tiempo de respuesta ante síntomas de ACV y fomentar un entorno donde el cuidado preventivo se convierta en una prioridad.
La colaboración entre instituciones médicas y la sociedad es vital para disminuir la prevalencia de esta enfermedad y asegurar que más personas puedan recibir el tratamiento adecuado en el momento oportuno, mejorando así sus posibilidades de recuperación y calidad de vida a largo plazo.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Rafael Lacava será postulado por Podemos para un tercer periodo en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos11 horas ago
Capturaron a dos sospechosos de hurto en escuela de El Trigal
-
Internacional19 horas ago
TikTok confirmó apagón este domingo en EE. UU. a menos que el gobierno de garantías
-
Internacional17 horas ago
Violencia en la zona del Catatumbo: Más de 100 maestros huyen (+video)
-
Sucesos11 horas ago
Autoridades de Miarnda abatieron a tres miembros de la banda «Los Pampers»