Internacional
Tensión política por revelaciones del exembajador colombiano en Venezuela

El exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, amenaza con revelar secretos de campaña presidencial de Petro.
El exdiplomático de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, ha generado una controversia en el ámbito político al amenazar con revelar secretos de la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Benedetti, quien renunció a su cargo el pasado viernes junto con la jefa de Gabinete, Laura Sarabia; debido al escándalo de las interceptaciones telefónicas a una niñera, expresó su molestia por el trato recibido en el Gobierno y decidió hacer públicos algunos detalles de la campaña.
Benedetti, un político cuestionado pero influyente en la campaña del actual mandatario colombiano; envió una serie de mensajes de audio a Sarabia manifestando su descontento por la demora de Petro en recibirlo.
Según informa la revista Semana este domingo, en uno de los audios Benedetti afirma: “Lo que te estoy diciendo, Laura, es que ese tratamiento… yo hice 100 reuniones… 15.000 millones de pesos (unos 3,5 millones de dólares), es más, si no es por mí no ganan las elecciones”.
Vale mencionar que el exembajador regresó a Bogotá para reunirse con Petro; después de ser señalado como la persona que filtró a la prensa el posible abuso de poder en el caso de la investigación a Marelbys Meza.
Meza es una niñera acusada de robar un maletín con una suma de dinero indeterminada de la casa de Sarabia; quien fue funcionaria hasta su renuncia.
Benedetti lanza amenaza a Gustavo Petro
Sin embargo, Petro no recibió a Benedetti ese día, lo que fue interpretado como una humillación por parte del exembajador, según Semana.
Como consecuencia, Benedetti amenazó a Sarabia, quien se convirtió en asesora de Petro durante su tiempo como senador y quien lo presentó al actual presidente; con revelar información sobre la pasada campaña presidencial.
“Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además; lo que te voy a decir no es una amenaza… veo que esto me puede emputar, pateo hijueputa, y ahí nos caemos todos”, expresó Benedetti a Sarabia, según lo reportado por la revista.
Estas declaraciones han generado una fuerte tensión en el panorama político colombiano; ya que se espera que las revelaciones de Benedetti puedan tener un impacto significativo en el actual gobierno. Se aguarda la reacción de las autoridades y de los involucrados en este delicado asunto.
Con información: ACN/Semana
No deje de leer:
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Al menos 11 muertos y nueve heridos deja una nueva masacre en Ecuador, el hecho se registró en una gallera en la provincia de Manabí. El hecho se habría registrado la noche de este jueves 17 de abril, en medio de un fuerte crisis de seguridad que atraviesa este país, que el fin de semana reeligio a Daniel Noboa como su presidente.
La Policía Nacional confirmó el hecho y ofreció recompensa a quien aporte información o datos relevantes sobre los autores o presuntos implicados.
Medios locales reportan que el ataque armado se produjo en una gallera de la comunidad La Valencia, en el límite provincial entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.
Masacre en gallera de Ecuador
De acuerdo con la información divulgada por el canal Ecuavisa, 12 hombres armados, vestidos de militares, llegaron en tres camionetas.
De acuerdo con el informe policial, los hombres habrían abierto fuego de manera indiscriminada contra las personas congregadas en la gallera, generando caos y pánico. La Policía Nacional investiga la posible vinculación del hecho con bandas criminales organizadas.
Al parecer los delincuentes también se habrían llevado 20 mil dólares que estaban destinados como premio para la competencia.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y los sucesos violentos son cada vez más intensos y frecuentes.
El país suma más de mil 500 homicidios en lo que va de año a pesar de las declaratorias de estado de excepción y otras medidas que incluyen la militarización, con las cuales el Gobierno del presidente Daniel Noboa busca frenar el crimen organizado.
Con información de Prensa Latina
Lea también: EE. UU. podría abandonar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos23 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo