Conéctese con nosotros

Nacional

Beatificación de José Gregorio Hernández será transmitida en señal abierta

Publicado

el

Beatificación será transmitida en señal abierta
Compartir

El equipo que integra la Comisión Nacional para la Beatificación de José Gregorio Hernández informó acerca de los preparativos de la beatificación que se realizará este viernes en la capilla del Colegio La Salle La Colina, en Caracas, la cual será transmitida señal abierta.

Albe Pérez Perozzo, coordinadora nacional del evento litúrgico; describió este momento como “en el que más necesitamos fe y unión. No hay un tiempo más oportuno que éste”; dijo en una rueda de prensa realizada este miércoles.

Pérez Perozzo indicó que el cambio de sede desde el Estadio Universitario de Caracas a la capilla del Colegio La Salle La Colina; se debe al aumento de casos por COVID-19 en el país. El protocolo de la misa se mantiene igual.

Beatificación será transmitida en señal abierta

Debido a la pandemia, la asistencia para el evento litúrgico fue reducida a un máximo de 150 personas; donde asistirán familiares del próximo beato y miembros religiosos venezolanos.

El acto contará con la importante participación de “la niña del milagro”, Yaxury Solórzano; quien tendrá la responsabilidad de entregar al altar la reliquia de José Gregorio Hernández. Los doctores que la atendieron también asistirán.

Como protocolo de bioseguridad, el comité organizacional comentó que se realizaron 120 pruebas PCR; a quienes participarán en la ceremonia religiosa.

En cuanto a la proyección televisada de la beatificación, María Eugenia Mosquera, presidenta de VALE TV; aseguró que brindarán señal abierta a todos los canales privados, públicos, nacionales e internacionales que desean transmitir el acto oficial.

Presentaciones musicales

Eliza Vegas, directora de orquesta, quien está encargada de musicalizar el evento litúrgico; dio a conocer que en la ceremonia solo se presentarán ritmos venezolanos con cantos en honor al “médico de los pobres”, al igual que temas populares de iglesia como “Padre Nuestro” y “Cordero de Dios”.

Explicó que contaban con una larga lista de intérpretes venezolanos; pero por razones de tiempo no todos fueron seleccionados para participar.

En el proceso de selección afirmó que se “descartaron temas de cantautores fallecidos y se tomaron en cuenta; cantantes actuales conocidos nacional e internacionalmente”.

Trina Medina, una de las solistas de la ceremonia; afirmó que cantarle a José Gregorio es de los momentos más importantes de su carrera. “

Me he presentado en escenarios de 10 mil personas; pero los que nos está pasando ahora es muy especial”, comentó.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: ¡Rumbo a la beatificación! El papa brinda otro título a José Gregorio Hernández

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído