Conéctese con nosotros

Economía

BDV podría liquidar consumos en petros con bolívares

Publicado

el

consumos en petros- acn
Foto: Cortesía/Banca y Negocios.
Compartir

Desde el tres de enero la plataforma Biopago del Banco de Venezuela (BDV) permanece inactiva; sin embargo algunos comerciantes comentaron que la institución pública les indicó; que posiblemente los consumos pendientes en Petros serán liquidados en bolívares.

De acuerdo al equipo del portal Banca y Negocios, quienes consultaron a varios dueños de establecimientos; el BDV también les pidió que se «mantengan a la espera».

Es de recordar, que el PetroAguinaldo fue asignado a través de la plataforma Patria; a los pensionados y trabajadores públicos quienes desde finales de diciembre de 2019 hicieron consumos en petros; en los comercios que contaban con la herramienta BioPago del Banco de Venezuela.

Desde que se anunció que la administración de Nicolás Maduro otorgaría este beneficio en el token gubernamental; actualmente parece que la liquidación de esos consumos no será de esa manera.

Inactivos consumos en petros con biopago

Ya casi termina el mes de enero y aún no existe una explicación oficial sobre; por qué el BioPago del BDV permanece «en mantenimiento».

Esto, ha traído como consecuencia que la deuda con los comercios afiliados; quienes aceptaron consumos en Petro desde el pasado 27 de diciembre, siga en aumento.

En este contexto, según funcionarios de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip); 1.233.093 personas habrían realizado compras con los 30 dólares de PetroAguinaldo equivalente a medio petro; hasta el 2 de enero de 2020.

Estadísticamente, estos consumos en petros podrían estimarse en 36.992.790 dólares; los cuales al ser liquidados a la tasa oficial de la mañana del 22 de enero; serían 2.716.398.326.239,2, bolívares.

Por su parte, de acuerdo a los consultores de Aristimuño Herrera & Asociados (AH&A); están quedando pendientes unos 114 millones de dólares en consumos no realizados.

Desconfianza en la criptomoneda nacional

A raíz de toda la deuda, la inoperatividad de las herramientas para comprar en petros; y la inexperiencia en el tema de las criptomonedas por parte de la mayoría de la población se ha generado una desconfianza en la nueva moneda nacional.

Además, muchos son los comerciantes quienes han guardado su BioPago y son contundentes; al no aceptar consumos en petros hasta que el BDV; garantice el cumplimiento de los compromisos anunciados.

Con información: Banca y Negocios/Foto: Cortesía

Lee también: En cinco pasos puedes registrar y verificar tu billetera PetroApp

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído