Conéctese con nosotros

Economía

BCV anunció que la inflación del año llegó al 4.679,5 %

Publicado

el

bcv- acn
Foto: Captura de pantalla.
Compartir

Este viernes 18 de octubre, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó a través de su página web oficial; que el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo en un 26,8% en el primer trimestre de 2019; y que la inflación acumulada desde enero a septiembre fue de 4.679,5%.

Es de recordar, que hasta septiembre la inflación aumentó a un 52,2% y sigue imparable. En agosto la variación fue de 34,6%, y en julio de 19,4%.

En este sentido, vale resaltar que las estadísticas del BCV distan de las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI); el cual prevé para 2019 una inflación de 200.000%, recortando sus previsiones de 1.000.000%; y una contracción de la economía de 35%, publicó la AFP.

bcv- acn

Estadísticas de acuerdo al BCV en su página web. Foto: Captura de pantalla.

Cifras del BCV

Según el BCV, el PIB cayó 26,8% en el primer trimestre de 2019, en comparación al mismo período de 2018; es por ello que los sectores como el de la construcción (74,1%), el de manufactura (56,3%); el de las instituciones financieras y seguros (55,6%), fueron los más afectados.

En el caso de la actividad petrolera, la fuente de 96% de los ingresos del país; también sufrió una contracción de 19,1% frente al primer trimestre de 2018.

Éstas cifras indican, que es la peor crisis de su historia reciente; con el derrumbe de su vital producción de crudo de 3,2 millones de barriles por día (bpd).

«23 meses de hiperinflación»

Por su parte, el economista Jesús Casique señaló, que la «inflación interanual septiembre 2019-septiembre 2018 es de 39.113,75%. El país está atravesando por 23 meses en hiperinflación y de contracción económica».

En este sentido consideró, que el BCV no ofrece cifras macroeconómicas desde el 29 de mayo último; cuando reveló que la inflación había llegado a 130.060% en 2018 y que el PIB se redujo a la mitad desde 2013.

Al tiempo puntualizó, que la caída del PIB fue de 18,6% en 2017; y de 19,2% hasta el tercer trimestre del año pasado.

Es así, como el BCV dejó el silencio estadístico que perduró por tres años.

Cabe destacar, que en el informe presentado por la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN) el 9 de octubre; arrojó una inflación acumulada de 3.326%, con una variación de 23,5% en septiembre.

ACN/AFP/El Universal/Foto: Referencial

Lee también: Escenario de hiperinflación se mantiene en Venezuela(Opens in a new browser tab)

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído